Imagina enviar un mismo mensaje en cuestión de segundos a miles de clientes y que lo lean casi al instante. Suena poderoso, ¿verdad? Eso es exactamente lo que los SMS masivos logran.
Esta herramienta de comunicación directa no solo destaca por su velocidad, sino también por su eficacia: los mensajes SMS tienen una tasa de apertura cercana al 98%, muy por encima de otros canales como el correo electrónico o la publicidad digital.
Además, permiten una segmentación precisa, personalización de contenido y una ejecución ágil incluso con presupuestos ajustados.
Ya sea para promociones, recordatorios o alertas urgentes, el marketing vía SMS se ha consolidado como una estrategia clave para empresas que buscan impacto inmediato y alto retorno.
En este artículo aprenderás:
- qué es un SMS;
- qué son los SMS masivos y por qué enviarlos;
- los principales tipos con ejemplos reales;
- ventajas y limitaciones;
- tendencias actuales en la comunicación;
- cómo enviar mensajes masivos;
- cómo hacer que los SMS sean relevantes;
- cuáles elementos tener en cuenta al elegir una herramienta SMS;
- cómo CleverTap te ayuda a llegar al próximo nivel;
- preguntas frecuentes para despejar tus dudas.
¿Qué es un SMS?
El acrónimo SMS significa Short Message Service (servicio de mensajes cortos). Es una forma de comunicación escrita que permite enviar y recibir mensajes de texto a través de la red de telefonía móvil.
El tamaño estándar de un SMS es de 160 caracteres, pero hay pequeñas variaciones según el sistema utilizado, es decir si considera o no aspectos como la acentuación de las palabras en el conteo.
Un ejemplo es cuando recibes un mensaje de tu banco con el código de verificación para entrar a tu cuenta o una aerolínea te envía el recordatorio de tu vuelo.
¿Qué son los SMS masivos?
Son una técnica de marketing cuyo objetivo es enviar un gran número de mensajes de texto a múltiples destinatarios simultáneamente.
La meta es alcanzar a un público amplio para promover productos y servicios, compartir recordatorios, enviar confirmaciones de citas o divulgar información relevante.
Alrededor de 5 mil millones de personas envían y reciben este tipo de mensajes todos los días. No es de extrañar que las empresas que optan por hacerlo cuenten con la ayuda de plataformas especializadas para crearlos, gestionarlos y distribuirlos con eficiencia.
Los SMS masivos son como un megáfono digital que llega directo al bolsillo del usuario, sin necesidad de depender de redes sociales o de que abra su correo.
¿Por qué enviar mensajes masivos por SMS?
Las siguientes estadísticas te mostrarán por qué enviar mensajes masivos por SMS.
Alta tasa de apertura
Estudios indican que la tasa de apertura de los SMS es 3.7x mayor que la del l correo electrónico y 12.5x mayor que las notificaciones push, donde tu mensaje puede ser omitido o filtrado como spam.
Comunicación directa y rápida
Las personas tienen sus teléfonos celulares a la mano todo el tiempo, lo que las hace más fáciles de alcanzar. La gran ventaja de los SMS es su agilidad combinada con la concisión: se entregan de forma inmediata con un mensaje corto y potente, capaz de cautivar la atención de tu lector.
Costo efectivo
Si quieres mejorar el retorno sobre la inversión (ROI) de tus estrategias, llegó el momento de enviar mensajes masivos por SMS. Comparados con la publicidad impresa o anuncios en medios digitales, suelen ser más económicos y presentar un potencial de rentabilidad mayor.
Tipos de SMS masivos
Según el objetivo, el tono y el momento en que se envían, podemos clasificarlos en varias categorías:
1. Promocionales
Su propósito es captar la atención del cliente y motivar la compra a través de ofertas o lanzamientos. Son ideales para campañas flash, temporadas puntuales o fidelizar clientes.
Suelen incluir llamadas a la acción claras como “compra ahora”, “responde sí” o un enlace corto hacia la tienda online.
📌 Ejemplo: “Solo por hoy: 20% de descuento en toda la tienda online. ¡Compra ahora!”
2. Transaccionales
Se envían automáticamente como respuesta a una acción del usuario, por lo que son personalizados. Aquí la clave no es vender, sino mantener informado al cliente.
Son perfectos para e-commerce, bancos o apps de delivery. Pueden incluir confirmaciones de compra, códigos de verificación (OTP) o actualizaciones de envíos.
📌 Ejemplo: “Tu pedido #4567 ha sido enviado y llegará mañana entre 2 y 4 pm.”
3. Recordatorios
Su misión es evitar olvidos y reducir ausencias. Son comunes en sectores donde los usuarios deben asistir a citas o realizar pagos periódicos. Se utilizan en clínicas, gimnasios, aseguradoras y empresas de servicios.
📌 Ejemplo: “Te recordamos tu cita médica mañana a las 9:00 am.”
4. Informativos
No buscan vender, sino transmitir información relevante de manera rápida y clara. Se usan mucho en servicios públicos, entidades gubernamentales o empresas de telefonía. Pueden comunicar cortes, cambios de horarios, actualizaciones de políticas o alertas de seguridad.
📌 Ejemplo: “El servicio de telefonía en tu zona estará en mantenimiento de 1 a 3 am.”
Resumen de la clasificación
| Tipo de SMS | Objetivo principal | Ejemplos |
| Promocionales | Incrementar ventas | Descuentos, campañas de temporada |
| Transaccionales | Confirmar acciones del cliente | Envío de pedido, códigos de acceso |
| Recordatorios | Evitar ausencias o retrasos | Citas médicas, pagos pendientes |
| Informativos | Comunicar actualizaciones | Alertas de servicio, cambios de horario |
Ventajas y desventajas de estas estrategias
Pros
- Alcance inmediato y universal;
- altísima tasa de apertura;
- no dependen de internet;
- ideales para mensajes urgentes o promociones rápidas.
Contras
- Limitación de caracteres (160);
- pueden ser intrusivos si no se segmentan bien;
- no permiten imágenes ni archivos adjuntos (a menos que uses MMS o enlaces).
Tendencias actuales en SMS masivos
Con el auge de las redes móviles de última generación, los mensajes no solo sobreviven, sino que se reinventan:
- Integración con CRM y marketing automation: permiten segmentar y personalizar mensajes.
- Campañas omnicanal: los SMS trabajan junto con email, notificaciones push y redes sociales.
- Mayor seguridad: son el estándar para la autenticación de dos factores.
- Personalización avanzada: ahora se pueden incluir el nombre del usuario y su historial de compras.
¿Cómo enviar mensajes de texto masivos?
Necesitas cargar una lista de destinatarios, redactar el mensaje y programar el envío. Algunos proveedores ofrecen funciones adicionales, como personalización del texto, automatización de la distribución y seguimiento de entregas.
Recuerda seguir las regulaciones de privacidad del país en que operas y obtener el consentimiento de las personas a las cuales enviarás contenidos.
¿Cómo hacer que los SMS masivos sean relevantes?
Segmenta tu audiencia
Agrupar a tus clientes actuales y potenciales según criterios demográficos, conductuales o historial de compras puede impulsar tu éxito.
Los datos indican que la segmentación aumenta las posibilidades de las empresas de comprender los desafíos y preocupaciones de los clientes, lo que la convierte en una de las estrategias de marketing más efectivas..
Ofrece contenido valioso
8 de cada 10 clientes tienen más probabilidades de comprar un producto o servicio de una marca que ofrece experiencias personalizadas.
Por eso, es fundamental que tus mensajes brinden un beneficio claro para los destinatarios, como promociones exclusivas o descuentos especiales, lo cual aumentará su motivación para comprar.
Establece una frecuencia adecuada
Desde una perspectiva comercial, es difícil determinar la frecuencia adecuada de envío de mensajes. Si observamos el comportamiento de diferentes marcas en el mercado, se nota que el promedio de 5 SMS al mes, como máximo.
¿Qué considerar al elegir una herramienta SMS?
- Facilidad de uso de la plataforma;
- capacidad de segmentar y personalizar mensajes;
- posibilidad de programar envíos automáticos;
- integración con sistemas existentes;
- disponibilidad de soporte técnico;
- tarifas y planes de precios;
- reputación y confiabilidad del proveedor.
¿Cómo CleverTap te ayuda a crear mensajes SMS personalizados?
CleverTap es una de las mejores plataformas para enviar campañas de SMS masivos y personalizados. Nuestro software te ayuda a llegar a los usuarios con información relevante en el momento oportuno, ya sea que tengan tu app instalada o no.
También puedes programar tus campañas en función del comportamiento del usuario, personalizar los mensajes y vincularlos a productos o contenido buscados anteriormente, en lugar de mostrar un texto genérico.
¡Llegarás a millones de personas al instante – todo sin estrés! ¿Listo para generar un engagement de tu marca con mensajes SMS personalizados? Prueba CleverTap hoy y optimiza tus campañas de marketing.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es una aplicación móvil?
Es un software diseñado para ejecutarse en dispositivos como smartphones o tablets. Muchas veces se integran con SMS para enviar notificaciones, códigos de seguridad o recordatorios.
2. ¿Qué tipos de aplicaciones existen en el mercado?
Hay tres grandes tipos: nativas (desarrolladas para un sistema operativo específico como iOS o Android), web apps (accesibles desde el navegador) e híbridas (una mezcla de ambas).
3. ¿Cuáles son las características principales de cada tipo?
- Nativas: mayor velocidad, acceso a funciones del dispositivo y experiencia de usuario optimizada.
- Web apps: no requieren instalación y son fáciles de mantener.
- Híbridas: combinan la facilidad de desarrollo de las web apps con ventajas de las nativas.
4. ¿Qué ejemplos de aplicaciones son los más utilizados hoy en día?
WhatsApp, Instagram, Uber y aplicaciones bancarias. Muchas de ellas envían SMS como parte de su operación.
5. ¿Cómo influyen los dispositivos móviles en el desarrollo de estas aplicaciones?
El crecimiento de los smartphones y la expansión de las redes han impulsado que las aplicaciones se diseñen con inmediatez y conectividad en mente.
Marcell Rosa 
Heads Latin America region.Expert in enterprise sales & driving global expansion & revenue growth.
Free Customer Engagement Guides
Join our newsletter for actionable tips and proven strategies to grow your business and engage your customers.
