Blog Spanish

¿Qué Son las Notificaciones Push? Una Guía Detallada [2024]

Tåmires Souza Tamires, escritora do blog da CleverTap, tem experiência em publicidade e jornalismo. Especialista em marketing, cria conteúdos acessíveis e engaja leitores com inovações e tendências.
¿Qué Son las Notificaciones Push? Una Guía Detallada [2024]

Las notificaciones push son alertas o mensajes que las aplicaciones envían al dispositivo de un usuario para captar su atención y transmitir información importante. Esta guía cubrirá aspectos clave sobre alertas push, incluida su importancia y las mejores prácticas para su uso efectivo.

¿Qué Son las Notificaciones Push?

Las notificaciones push son mensajes de texto o medios enriquecidos que aplicaciones de terceros o sitios web envían al dispositivo de un usuario, incluso cuando este no lo está usando activamente. Pueden aparecer en la pantalla de bloqueo, en el centro de notificaciones o en navegadores de escritorio, y suelen contener texto, imágenes y botones de acción para interactuar con el usuario.

Si estás leyendo esto en tu smartphone, probablemente hayas visto una o dos notificaciones push recientemente. Una notificación push puede ser un mensaje sobre una oferta relámpago, una actualización sobre tu entrega de comida o una alerta sobre una nueva temporada de tu programa favorito.

Aunque parezca que las notificaciones push han existido siempre, son una tecnología relativamente nueva. La primera notificación push fue lanzada en junio de 2009 por Apple con la introducción del Apple Push Notification Service (APNS).

Este lanzamiento marcó un gran punto de inflexión para la comunicación móvil, ya que permitió a las aplicaciones enviar actualizaciones en tiempo real directamente a los usuarios. Desde entonces, las alertas push han evolucionado y ahora son esenciales para que las empresas interactúen eficazmente con sus audiencias.

Veamos qué tan grande es el universo de las notificaciones push hoy en día:

  • El 97% de los estadounidenses poseen un smartphone
  • El usuario promedio de smartphone en EE. UU. revisa su teléfono 144 veces al día
  • Los estudios muestran que el usuario promedio de smartphone en EE. UU. recibe 46 notificaciones push al día
  • Un promedio de 51% de los usuarios de iOS frente al 81% de los usuarios de Android optan por notificaciones push.

Estos números destacan el alcance inmenso de las notificaciones push. Los mercadólogos móviles tienen una oportunidad increíble de interactuar eficazmente con los usuarios e incentivar la retención. Como las personas siempre están conectadas a sus teléfonos, las alertas push ofrecen una forma práctica de entregar mensajes importantes directamente a sus pantallas.

Por Qué Son Importantes las Notificaciones Push

Entonces, ¿por qué son tan importantes las notificaciones push? Aquí hay un desglose de los principales beneficios que ofrecen:

  1. Comunicación en Tiempo Real: Los mensajes push son instantáneos y permiten a las empresas comunicarse con los usuarios en tiempo real. Transmiten tu mensaje de inmediato, ya sea un anuncio de promoción o una actualización urgente.
  2. Mayor Interacción del Usuario: Las notificaciones pueden incentivar a los usuarios a interactuar con tu aplicación o sitio web. Puedes mantener a los usuarios regresando al ofrecer contenido personalizado y relevante.
  3. Aumentar la Retención: Las notificaciones enviadas en el momento adecuado pueden mantener a los usuarios comprometidos con tu aplicación. Esto se puede lograr mediante recordatorios sobre carritos abandonados, nuevas funcionalidades o recomendaciones de contenido personalizado.
  4. Mensajes Dirigidos: Las notificaciones push permiten mensajes segmentados y personalizados. Puedes adaptar los mensajes según el comportamiento del usuario, la ubicación, las preferencias y más para entregar contenido relevante y oportuno.
  5. Mayores Tasas de Conversión: Una estrategia bien ejecutada de notificaciones push puede aumentar las tasas de conversión al motivar a los usuarios a tomar acción. Esto puede incluir realizar una compra, registrarse en un evento o incluso descargar nuevo contenido.

Las notificaciones push son versátiles y pueden impulsar la interacción en múltiples sectores. Aquí está cómo pueden beneficiar a diferentes industrias:

  1. E-commerce y Retail: Las notificaciones push pueden ayudar a las empresas a informar a los clientes sobre ofertas relámpago, ofertas personalizadas o actualizaciones de pedidos. Son perfectas para mantener a los compradores informados y aumentar las conversiones con recordatorios de carritos abandonados.
  2. Banca y Finanzas: Puedes enviar alertas en tiempo real sobre transacciones, saldos bajos o advertencias de fraude. Así, las notificaciones push ayudan a los usuarios a mantenerse al tanto de su salud financiera y generar confianza.
  3. Viajes y Hospitalidad: Mantén a los viajeros informados con actualizaciones de vuelos, cambios de puerta o recordatorios de check-in en hoteles. Los mensajes push mejoran la experiencia de viaje al proporcionar información esencial sobre la marcha.
  4. Medios y Entretenimiento: Las alertas push también pueden recomendar contenido según las preferencias del usuario o notificarlos sobre nuevos lanzamientos. Así, los servicios de streaming pueden mantener a sus usuarios comprometidos con actualizaciones sobre los últimos programas o películas.
  5. Salud: Con la ayuda de mensajes push, las empresas de salud pueden recordar a los pacientes sobre citas, horarios de medicación o metas de acondicionamiento físico. Estas aplicaciones pueden ayudar a los usuarios a gestionar su bienestar y mantener la consistencia en sus rutinas.

¿Cómo Funcionan las Notificaciones Push?

Las notificaciones push pueden parecer simples, pero hay mucho detrás de escena. Estos alertas solo pueden llegar a usuarios que han instalado una aplicación y optado por recibir estos mensajes. Como resultado, las notificaciones push difieren entre usuarios de iOS y Android. Los límites de caracteres también varían según el dispositivo y la plataforma.

Cómo funcionan las notificaciones push en iOS: Una notificación push aparece primero en la pantalla de bloqueo cuando se envía un alerta a un dispositivo iOS. Una vez que el dispositivo se desbloquea, la notificación pasa al Centro de Notificaciones, donde el usuario puede interactuar con ella o eliminarla.

Con las actualizaciones recientes anunciadas en el WWDC 2024 de Apple, las notificaciones push se han vuelto aún más dinámicas, permitiendo interacciones más ricas y características de personalización mejoradas que aumentan la interacción del usuario.

Para los usuarios de iOS, optar por notificaciones es un proceso manual. Deben conceder permiso activamente para que las aplicaciones envíen notificaciones.

Cómo funcionan las notificaciones push en Android: Los usuarios de Android tienen más control sobre sus notificaciones. Pueden establecer prioridades, agrupar notificaciones e incluso determinar cómo aparecen en sus dispositivos.

A diferencia de iOS, los usuarios de Android están automáticamente inscritos para recibir notificaciones, pero pueden optar por salir en cualquier momento.

Ahora, podrías preguntar: “¿Pero cómo funcionan las notificaciones push si un usuario no ha optado por ellas?” Respuesta corta: no funcionan. Sin embargo, hay otras formas de alcanzarlos con tus campañas de marketing, como notificaciones dentro de la aplicación, SMS y el buen correo electrónico. Así que no te preocupes. Un enfoque de marketing omnicanal puede ayudar.

Opt-In: No es una Opción

Los opt-ins son cruciales para el éxito de las notificaciones push. Sin ellos, no puedes alcanzar a tus usuarios. Hay una diferencia significativa entre los usuarios de Android e iOS en cuanto a opt-ins.

Según nuestro informe reciente:

  • El 44% de los usuarios de iOS optan por recibir notificaciones push.
  • El 91% de los usuarios de Android optan automáticamente, aunque pueden optar por salir manualmente.

Tipos de Alertas Push

Los mensajes push vienen en diferentes formatos dependiendo de la plataforma y el dispositivo. Aquí están los cuatro principales tipos de notificaciones push:

  1. Notificaciones Push de Aplicaciones Móviles: Estas notificaciones son generadas por aplicaciones instaladas en el dispositivo móvil del usuario. Pueden aparecer en la pantalla de bloqueo, como banners o en el centro de notificaciones.
  2. Notificaciones Push en la Web: Estas se envían a los usuarios a través de navegadores de escritorio o móviles y aparecen en la esquina de la pantalla. Las notificaciones push en la web son excelentes para llegar a usuarios que quizás no hayan descargado tu aplicación, pero visitan tu sitio web con regularidad.
  3. Notificaciones Push para Escritorio: Estas aparecen directamente en la pantalla de la computadora del usuario y pueden ser activadas por aplicaciones web o de escritorio. Esto las hace perfectas para usuarios que pasan mucho tiempo en sus computadoras.
  4. Notificaciones Push para Dispositivos Vestibles: Estas notificaciones aparecen en dispositivos vestibles como relojes inteligentes. Generalmente están sincronizadas con el smartphone del usuario. Por lo tanto, ofrecen una forma conveniente para que los usuarios obtengan actualizaciones rápidas de un vistazo.

Componentes de las Notificaciones Push

Cuidar los detalles es importante para crear una notificación push que realmente destaque. Los siguientes componentes clave te ayudarán a crear notificaciones efectivas y atractivas:

  1. Un Ícono de la Aplicación es una pequeña imagen que aparece junto con la notificación, generalmente el logotipo de tu aplicación. Ayuda a los usuarios a identificar rápidamente de dónde proviene el mensaje.
  2. Los Medios Enriquecidos son imágenes, videos, emojis o GIFs que puedes incluir en tus notificaciones. Pueden hacerlas mucho más atractivas y captar la atención más rápido que solo texto. Un estudio de CleverTap indicó que las notificaciones push con emojis aumentaron en un 38% la tasa promedio de clics (CTR) en la industria.
  3. Un Título es un encabezado corto y llamativo que atrae atención. El título debe ser conciso, claro y dar a los usuarios una idea rápida de lo que trata el mensaje.
  4. Los Mensajes son el contenido principal de tu notificación. Por lo tanto, mantenlos relevantes, directos y orientados a la acción. Prioriza la claridad al transmitir el mensaje principal.
  5. Agrega Botones de Acción interactivos como “Compra Ahora,” “Ver Oferta” o “Saber Más” para incentivar a los usuarios a interactuar directamente desde la notificación. Esto facilita que los usuarios tomen medidas inmediatas.
  6. Una Marca de Tiempo da contexto al mostrar cuándo se envió la notificación. Para mensajes sensibles al tiempo, ayuda a los usuarios a entender la urgencia de la notificación.

Tus notificaciones push se verán más refinadas y también aumentarán la interacción si combinas todos estos elementos de manera efectiva.

Cómo CleverTap Puede Impulsar Tus Campañas de Notificaciones Push

Enviar notificaciones push efectivas no se trata solo de entregar mensajes, sino de garantizar que lleguen a tus usuarios y resuenen con ellos. Para mejorar la interacción, es esencial personalizar las notificaciones según el comportamiento y las preferencias del usuario. Además, agregar medios enriquecidos como imágenes o videos hace que tus mensajes sean más atractivos y memorables.

Sin embargo, muchos mercadólogos enfrentan un problema común: alrededor del 40% de las notificaciones enviadas a dispositivos Android no se muestran debido a aplicaciones inactivas o a la optimización del dispositivo. Esto significa que una gran parte de tu audiencia podría no ver tus mensajes.

Para abordar este problema, CleverTap ofrece herramientas que te ayudan a crear notificaciones push personalizadas y oportunas con facilidad:

  • Segmentación de Usuarios: CleverTap te ayuda a segmentar usuarios específicos según su comportamiento, ubicación y preferencias. Esto asegura que tus mensajes sean altamente relevantes y personalizados para cada segmento de usuario.
  • Soporte de Medios Enriquecidos: Te permite incluir elementos de medios enriquecidos como imágenes, videos, GIFs y emojis en tus notificaciones push, haciéndolas más interactivas y atractivas.
  • Pruebas A/B: CleverTap te permite experimentar con diferentes formatos de mensajes, horarios y canales. Con funciones como IntelliNODE, puedes probar hasta 35 trayectorias diferentes para determinar la estrategia con mejor rendimiento para mayor interacción y conversiones.
  • CleverTap te permite experimentar con diferentes formatos de mensajes para descubrir qué resuena mejor con tu audiencia.
  • Análisis Detallados: Rastrea y analiza métricas clave como tasas de entrega, tasas de apertura, tasas de clics y conversiones. Los análisis de CleverTap te permiten refinar tus campañas en base a datos en tiempo real, asegurando una mejora continua en la interacción.
  • Clever.AI: Un motor impulsado por IA que predice el comportamiento del usuario, genera contenido personalizado y automatiza las interacciones con los clientes. Clever.AI mejora la interacción al entregar mensajes que resuenan emocionalmente, mejorando la tasa de retención y las conversiones.
  • Scribe: Un asistente de escritura impulsado por IA que genera mensajes de notificaciones push con un tono emocional optimizado. Scribe ayuda a crear contenido atractivo ajustando emociones como Alegría, FOMO y Confianza, lo que lleva a una mejor interacción del usuario.

Además, la tecnología patentada de CleverTap, RenderMax, garantiza que tus notificaciones no solo se entreguen, sino que también aparezcan en el dispositivo del usuario. Aquí está cómo RenderMax ayuda:

  • Gestiona Protocolos Estrictos de Dispositivos: Garantiza que las notificaciones se muestren perfectamente en dispositivos Android con reglas más estrictas para notificaciones push.
  • Funciona con la Optimización de Batería: Intenta volver a mostrar notificaciones cuando los dispositivos salen del modo de ahorro de batería, dando a tus mensajes otra oportunidad de ser vistos.

Al abordar estos desafíos, RenderMax aumenta la visibilidad de tus mensajes, lo que lleva a una mayor interacción y mejores resultados en tus campañas.

Con estas herramientas, puedes superar obstáculos comunes en campañas de alertas push y conectarte con tus usuarios de manera más efectiva. Da el siguiente paso para mejorar tu estrategia de notificaciones push hoy. Reserva una demostración con CleverTap.

Notificaciones Push Vs. SMS

Las notificaciones push y los SMS son excelentes maneras de interactuar con los clientes, pero tienen métodos de entrega y objetivos de comunicación diferentes. Una de las principales diferencias es el método de entrega. Con las notificaciones push, el cliente debe descargar tu aplicación antes de poder recibir una notificación, en comparación con un SMS al que opta por suscribirse.

Aquí hay otras formas de ayudarte a distinguir entre notificaciones push y mensajes de texto SMS.

Notificación PushSMS
Método de Entrega:Aplicación instaladaSuscripción
Audiencia:Solo usuarios de la aplicaciónCualquiera que haya optado por recibir SMS
Intención:Promocional, educativa y basada en ubicaciónUrgente, sensible al tiempo o transaccional
Ejemplo:Una oferta sorpresa en vuelos a destinos soleadosUna actualización sobre la entrega de comida comprada

Ahora que entiendes más sobre las diferencias entre mensajes push y SMS, veamos cuándo usar notificaciones SMS en lugar de notificaciones push.

Envía Notificaciones SMS Para:

  • Alertas bancarios
  • Advertencias meteorológicas
  • Retrasos de vuelos
  • Recordatorios de citas
  • Cancelaciones de eventos
  • Recordatorios de facturación
  • Avisos de entrega o seguimiento

Envía Notificaciones Push Para:

  • Ofertas o descuentos más recientes
  • Recomendaciones o sugerencias de contenido
  • Recordatorios de acción
  • Anuncios
  • Educar a los usuarios sobre una nueva función

Cómo Crear Tus Notificaciones Push

Diseñar notificaciones push que resuenen con tus usuarios es crucial para su éxito. Aquí está cómo hacerlas destacar:

  • Personalización: Usa datos de los usuarios para personalizar notificaciones según su comportamiento, preferencias y ubicación.
  • Mensajes Claros: Manténlos breves e impactantes. Asegúrate de que los usuarios comprendan el valor de un vistazo.
  • CTA Fuerte: Incluye un llamado a la acción claro, como “Compra Ahora” o “Saber Más,” para fomentar la interacción.
  • Oportunidad: Envía notificaciones cuando los usuarios tengan más probabilidades de interactuar, basándote en datos.
  • Medios Enriquecidos: Usa imágenes o GIFs para hacer las notificaciones más atractivas visualmente y atractivas.
  • Prueba e Itera: Prueba y ajusta regularmente tus mensajes, horarios y formatos usando pruebas A/B para ver qué funciona mejor.

Métricas de Notificaciones Push para Optimización

No puedes mejorar lo que no mides. Es importante rastrear las métricas correctas para asegurarte de que tu estrategia de notificaciones push ofrezca resultados. Aquí hay algunas métricas clave para monitorear:

  1. Tasa de Apertura: El porcentaje de usuarios que abrieron la notificación. Una tasa más alta significa que tu mensaje captó su atención.
  2. Tasa de Clics (CTR): Mide cuántos usuarios hicieron clic en enlaces o botones de acción dentro de la notificación. La Tasa de Clics (CTR) es un buen indicador de interacción.
  3. Tasa de Conversión: Rastrea cuántos usuarios completaron la acción deseada (como realizar una compra) después de interactuar con la notificación.
  4. Tasa de Cancelación: Muestra cuántos usuarios cancelaron la suscripción para recibir notificaciones futuras. Las tasas altas podrían indicar uso excesivo o contenido irrelevante.
  5. Tasa de Retención: Mide qué tan efectivamente las notificaciones hacen que los usuarios regresen a tu aplicación o sitio web con el tiempo.
  6. Monitorea y analiza estas métricas regularmente para tener una visión más clara de lo que está funcionando y dónde puedes mejorar tu estrategia de notificaciones push.

Palabras Finales

Las notificaciones push han cambiado la forma en que las marcas se comunican con los clientes, proporcionando una forma rápida y efectiva de interactuar con los usuarios. Funcionan bien en varios sectores, desde el comercio electrónico hasta los viajes y las finanzas.

A medida que los smartphones y los dispositivos vestibles continúan desempeñando un papel importante en la vida diaria, las notificaciones push se volverán aún más importantes en el marketing móvil. Para obtener los mejores resultados, las notificaciones push deben ser parte de una estrategia omnicanal más amplia, donde todos tus canales de mensajería —como correo electrónico, SMS y redes sociales— trabajen juntos.

Para más consejos e ideas, consulta nuestro E-book sobre Estrategia de Marketing Multicanal para ayudar a mejorar tus campañas de notificaciones push y tus esfuerzos generales de marketing.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cómo opto por notificaciones push?

Normalmente, se solicita a los usuarios que opten por notificaciones cuando abren una aplicación por primera vez. También pueden gestionar sus preferencias en la configuración de la aplicación o del dispositivo.

¿Qué tipos de notificaciones push existen?

Existen notificaciones push de aplicaciones móviles, notificaciones push en la web, notificaciones push para escritorio y notificaciones en dispositivos vestibles.

¿Cómo puedo aumentar las tasas de aceptación de alertas push?

Haz que el proceso de aceptación sea atractivo, comunica claramente los beneficios y personaliza las notificaciones para atraer a más usuarios a aceptar.

¿Qué métricas debo rastrear para los mensajes push?

Las métricas clave incluyen tasas de apertura, tasas de clics, tasas de conversión, tasas de cancelación, interacción del usuario y tasas de retención.

Posted on February 7, 2025