Los profesionales del marketing utilizan el marketing multicanal para llegar a sus clientes dondequiera que estén, creando una experiencia fluida entre diversas plataformas. Este artículo explora qué es el marketing multicanal y presenta ejemplos reales de cómo esta estrategia ha ayudado a las marcas a prosperar.
¿Qué es el Marketing Multicanal?
El marketing multicanal es un enfoque estratégico en el que las empresas se comunican con los clientes a través de múltiples plataformas o canales. El objetivo es crear una experiencia fluida y coherente para el cliente, independientemente del medio utilizado. Por ejemplo, un cliente puede ver un anuncio en redes sociales, recibir un correo electrónico de seguimiento y luego visitar el sitio web de la marca, todo como parte de un esfuerzo coordinado. Cada canal tiene un papel específico, pero todos están interconectados para respaldar una única estrategia de marketing integrada.
Este método aprovecha los puntos fuertes de cada canal, asegurando que los mensajes sean consistentes y estén reforzados a lo largo de todo el recorrido del cliente. Ayuda a entender dónde se encuentra tu audiencia, cómo prefiere recibir información y cómo diseñar una estrategia que la alcance en esos espacios. Los datos recopilados de estas interacciones permiten ajustar las campañas, mejorar la segmentación y, como resultado, aumentar las tasas de conversión. La esencia del marketing multicanal radica en la integración: garantizar que, sin importar dónde interactúe el cliente con la marca, la experiencia sea unificada e intencional.
Importancia del Marketing Multicanal
Los consumidores actuales están más conectados y tienen expectativas más altas que nunca. Interactúan con las marcas a través de múltiples plataformas, como redes sociales, correo electrónico, sitios web y tiendas físicas. El marketing multicanal reconoce esta realidad y busca crear una experiencia coherente que acompañe al cliente en cada punto de contacto. Este enfoque es esencial por varias razones:
El marketing multicanal aumenta la visibilidad y el alcance de la marca
Al estar presente en múltiples plataformas, las empresas pueden llegar a un público mucho más amplio. Esta exposición no se trata solo de ser visto, sino de ser recordado. Un cliente que recibe mensajes consistentes a través de diferentes canales tiene más probabilidades de recordar la marca y sus productos.
Además, este enfoque ofrece información valiosa sobre el comportamiento del consumidor. Monitorear las interacciones en varios canales permite a las empresas entender mejor el recorrido de compra de sus clientes. Estos datos son clave para perfeccionar las estrategias de marketing y mejorar la experiencia general.
El marketing multicanal fortalece la relación con el cliente
Este tipo de estrategia permite a las marcas comunicarse con los consumidores de manera más personalizada, según sus preferencias y comportamientos. Por ejemplo, si un cliente navega productos en una app pero no finaliza la compra, un correo electrónico de seguimiento con recomendaciones puede reactivarlo. Este tipo de comunicación dirigida ayuda a construir confianza y fidelidad.
Otro punto clave es la capacidad de ofrecer una experiencia fluida. Los consumidores actuales esperan transiciones sin fricciones entre canales online y offline. Una estrategia multicanal bien ejecutada garantiza que el recorrido del cliente sea integrado y continuo, ya sea en Instagram, por correo electrónico o dentro de la tienda.
El marketing multicanal puede aumentar significativamente las tasas de conversión
Cuando los consumidores reciben mensajes consistentes y complementarios en todos los canales, se crea una narrativa envolvente que los guía hacia la compra. Además, la marca puede impactar al cliente en diferentes etapas del proceso de decisión con contenidos y ofertas relevantes que impulsan la conversión.
La atribución multicanal mejora la eficacia de las campañas
Una buena campaña multicanal también permite identificar qué canales y puntos de contacto generan más conversiones. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones más informadas sobre dónde invertir. Al comprender todo el recorrido del consumidor, los profesionales del marketing pueden ajustar sus estrategias para enfocarse en los momentos más decisivos, generando mayor retorno y optimizando futuras campañas.
Ejemplos de Marketing Multicanal
Desarrollar una estrategia de marketing multicanal permite que las marcas creen una narrativa unificada y envolvente a través de múltiples plataformas, mejorando drásticamente la experiencia del cliente. Con este enfoque, las empresas pueden entregar mensajes consistentes que resuenen con su público. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de campañas multicanal utilizadas por grandes marcas para fortalecer su presencia y fidelidad del cliente.
1. “Rule Yourself” de Under Armour
La campaña “Rule Yourself” de Under Armour destaca un enfoque multicanal centrado en la disciplina y dedicación de los atletas.
- Medios Digitales y Redes Sociales: La campaña presenta a atletas de alto nivel mediante videos en línea, publicaciones en redes sociales y anuncios digitales.
- Experiencia en Tienda Física: Exhibiciones y promociones en tiendas refuerzan el mensaje de la campaña, conectando lo digital con la experiencia presencial.
- App y Correo Electrónico: La app de la marca y el email marketing ofrecen consejos de entrenamiento, información sobre productos y promociones exclusivas, fomentando un mayor compromiso con los valores de la marca. La estrategia va más allá de vender: crea una comunidad en torno a Under Armour.
2. “Conscious Collection” de H&M
La campaña “Conscious Collection” de H&M se enfoca en sostenibilidad y moda ética, utilizando un enfoque multicanal para comunicar su propuesta.
- Redes Sociales e Influencers: La marca se asocia con influencers y utiliza sus redes para promover la colección, destacando materiales y prácticas sostenibles.
- Integración Online y Offline: La colección se promociona tanto en tiendas físicas como en el sitio web, con contenido adicional sobre los esfuerzos sostenibles de la marca.
- Email Marketing y App: H&M usa estos canales para informar a los clientes sobre la colección, compartir consejos de sostenibilidad y ofrecer descuentos exclusivos. La campaña posiciona a la marca como referencia en moda consciente, atrayendo a consumidores responsables.
3. “Live There” de Airbnb
La campaña “Live There” de Airbnb anima a los viajeros a vivir los destinos como locales, utilizando un enfoque multicanal completo.
- Publicidad Digital y Marketing de Contenidos: Incluye anuncios online, blogs y videos que muestran experiencias auténticas y consejos locales.
- Redes Sociales: Airbnb comparte contenido generado por usuarios, historias de viaje y guías de destino, fomentando un sentido de comunidad.
- Correos Electrónicos y Notificaciones en la App: Se envían recomendaciones personalizadas e itinerarios por correo y notificaciones, enriqueciendo la planificación del viaje. Esta estrategia diferencia a Airbnb de los hoteles tradicionales, destacando experiencias locales auténticas.
4. “Future Ready” de Vodafone
La campaña “Future Ready” de Vodafone muestra cómo una empresa de telecomunicaciones puede usar el marketing multicanal para promocionar sus servicios y tecnologías.
- Publicidad en TV y Online: Lanzada con anuncios televisivos y digitales que destacan la tecnología avanzada y la capacidad de la red de Vodafone.
- Sitio Web y App: La web y la app ofrecen información detallada sobre los servicios, testimonios de clientes y opciones para contratar o mejorar planes.
- Tiendas Físicas: Promociones y displays informativos complementan los esfuerzos digitales, permitiendo que los clientes experimenten la tecnología. Esta campaña integró eficazmente canales digitales, tradicionales y físicos para transmitir un mensaje coherente de innovación y confiabilidad.
Cómo CleverTap apoyó la estrategia de marketing multicanal de Vodafone
CleverTap proporcionó una plataforma unificada de marketing multicanal para que Vodafone pudiera gestionar y personalizar las interacciones con los clientes en diversos canales. Esta integración permitió a la empresa duplicar sus conversiones al identificar una ventana crítica de 2 minutos para captar al usuario, además de mejorar en un 15% la tasa de clics (CTR) en campañas de onboarding.
Las herramientas de análisis y segmentación de CleverTap permitieron a Vodafone enviar mensajes contextuales y oportunos a grupos específicos de usuarios, aumentando el engagement y la retención. Al consolidar la comunicación por SMS, correo electrónico y notificaciones en la app, Vodafone logró ofrecer una experiencia coherente y personalizada, impulsando la fidelización y el valor a largo plazo de sus clientes.
Consideraciones Finales
El marketing multicanal no es solo una tendencia, sino una necesidad en el entorno actual. Ayuda a las empresas a mantenerse relevantes, entender mejor a sus consumidores y fomentar el crecimiento. Con este enfoque, es posible crear experiencias integradas y memorables, fortaleciendo el reconocimiento de marca y la lealtad.
Herramientas como CleverTap permiten afinar los mensajes, haciendo que cada interacción sea más personalizada y significativa. A medida que el mercado evoluciona, adoptar el marketing multicanal será esencial para satisfacer las expectativas del cliente y mantenerse competitivo. ¿Estás listo para integrar tus canales y elevar la narrativa de tu marca? El futuro del marketing es interconectado — y el mejor momento para comenzar es ahora.
Tåmires Souza 
Tamires, escritora do blog da CleverTap, tem experiência em publicidade e jornalismo. Especialista em marketing, cria conteúdos acessíveis e engaja leitores com inovações e tendências.
Free Customer Engagement Guides
Join our newsletter for actionable tips and proven strategies to grow your business and engage your customers.
