Para prosperar en el ferozmente competitivo mercado de aplicaciones, necesitas un plan que atraiga a los usuarios y los mantenga regresando. En este blog, describimos estrategias que ayudan a las principales apps a convertir nuevos usuarios en fans leales a largo plazo.
El mundo de las aplicaciones móviles a veces se siente como un deporte profesional: los equipos con los mejores jugadores, entrenadores y “instalaciones de entrenamiento” (oficinas) siempre suben al podio, ¿verdad?
Sin embargo, estos recursos no serían nada sin un plan de juego eficaz o, en el caso de las aplicaciones, una estrategia de crecimiento. Si tienes los mejores recursos pero no sabes usarlos, no ganarás ninguna medalla de oro.
Aquí es donde entra en juego una estrategia de crecimiento. De hecho, suele ser la clave del éxito de tu aplicación móvil.
¿Qué es una Estrategia de Crecimiento?
Una estrategia de crecimiento es tu plan a largo plazo, no solo una idea para conseguir algunas descargas rápidas.
Incluye todas las áreas de tu negocio: marketing, diseño, ingeniería, producto y más. No es solo un conjunto de reglas para el éxito, sino la mentalidad de tu empresa que impulsará el crecimiento con el tiempo.
No existe una fórmula mágica para lograr el crecimiento, pero contar con un equipo sólido, un producto de calidad y un deseo constante de avanzar, combinado con esa mentalidad común, define tu estrategia de crecimiento.
Estrategia de Crecimiento vs. Growth Hacking
Si la estrategia de crecimiento es el plan global que puede tardar años en desplegarse, el growth hacking es una táctica inicial que puede acelerar el crecimiento, aunque no siempre es sostenible.
El growth hacking es una herramienta de experimentación dentro de la empresa para encontrar los caminos más eficientes hacia el crecimiento. Probar, experimentar y ver qué funciona puede generar éxitos puntuales o herramientas para un crecimiento repetible y sostenido.
Por ejemplo, es excelente para la adquisición inicial de clientes, pero no siempre se traduce en retención a largo plazo. Muchas apps de delivery ofrecen comidas gratis o grandes descuentos para captar usuarios, pero esto no es sostenible una vez que alcanzan miles de clientes.
Fundamentos de una Estrategia de Crecimiento para Aplicaciones Móviles
Con 8,93 millones de aplicaciones en el mundo, ¿cómo se construye una estrategia de crecimiento eficaz en un mercado tan saturado? La clave es entender que cada punto de contacto importa. Estos pilares ayudarán a que tu app crezca al máximo, asegurando al mismo tiempo una gran experiencia de usuario:
Onboarding de Usuarios: La Primera Experiencia Crítica
El onboarding es tu primera oportunidad de impresionar. Una mala experiencia puede provocar que los usuarios abandonen tu app de inmediato; de hecho, el 25% lo hace tras un solo uso. Para evitarlo, el onboarding debe ser sencillo, claro y centrado en el valor de la app. Los tutoriales interactivos y destacar funciones clave en la primera sesión pueden aumentar la retención hasta en un 50%.
Optimización en App Stores (ASO): Destacarse en un Mercado Saturado
La App Store Optimization es esencial para ser descubierto. El 70% de los visitantes de las tiendas usan la búsqueda para encontrar apps y el 65% de las descargas provienen de esos resultados. Optimiza títulos, descripciones y palabras clave. Los elementos visuales también son cruciales: apps con capturas de pantalla de alta calidad y videos atractivos aumentan hasta un 30% las conversiones.
Retención sobre Adquisición: Priorizar el Compromiso a Largo Plazo
Atraer usuarios es importante, pero la retención es donde ocurre el verdadero crecimiento. Retener cuesta cinco veces menos que adquirir un nuevo usuario, y mejorar la retención en solo un 5% puede aumentar las ganancias en un 25-95%. Usa contenido personalizado, notificaciones push relevantes, actualizaciones constantes y programas de fidelización para mantener a los usuarios comprometidos.
Encuentra el Equilibrio con tus Notificaciones Push
Las notificaciones push son una herramienta poderosa si se usan bien. El 68% de los usuarios las tiene activadas y la personalización puede cuadruplicar la interacción. Sin embargo, la frecuencia y el momento son clave: un exceso puede llevar al 60% de los usuarios a desactivarlas. Las notificaciones deben ser relevantes, personalizadas y oportunas.
Estrategias de Monetización: El Modelo Adecuado
Elegir el modelo de monetización correcto es vital para generar ingresos sostenibles. El modelo de suscripción sigue creciendo, con $13,8 mil millones generados en 2023. El modelo freemium, que combina funciones básicas gratuitas con contenido premium pago, es especialmente eficaz. Experimenta con compras integradas, anuncios y suscripciones para encontrar el modelo ideal para tu audiencia.
Prueba Social y Marketing con Influencers
La prueba social genera confianza: el 92% de los consumidores confía más en recomendaciones de pares que en publicidad. Las reseñas, testimonios y el contenido generado por usuarios son clave. Además, el marketing de influencers impulsa el crecimiento: el 49% de los consumidores confía en sus recomendaciones al comprar. Colabora con influencers afines a tu marca para ampliar tu alcance.
Seguridad y Privacidad de Datos: Construyendo Confianza
En una era de frecuentes filtraciones de datos, garantizar la seguridad y privacidad es fundamental. El 87% de los consumidores afirma que no haría negocios con marcas en las que no confía en este aspecto. Cumplir con regulaciones como GDPR o CCPA es obligatorio, pero ir más allá genera confianza: sé transparente con la recolección de datos, ofrece cifrado y permite a los usuarios gestionar sus preferencias de privacidad.
IA y Machine Learning: Hiperpersonalización del Viaje del Usuario
La Inteligencia Artificial permite hiperpersonalizar experiencias. Predice comportamientos y recomienda contenido personalizado, aumentando la interacción. El machine learning puede analizar patrones de uso y enviar notificaciones o emails en el momento exacto, elevando las tasas de conversión.
Compromiso Omnicanal: Conectando a los Usuarios en Todas las Plataformas
El compromiso omnicanal crea una experiencia fluida en todos los puntos de contacto: móvil, email, redes sociales y más. Las empresas con estrategias omnicanal retienen al 89% de sus clientes, frente al 33% de las que no las aplican. Asegúrate de mantener mensajes coherentes y adaptados a cada canal.
10 Estrategias de Crecimiento Basadas en Ejemplos Reales
Ahora que ya cubrimos los fundamentos, es momento de ver cómo las estrategias de crecimiento de aplicaciones móviles más exitosas se aplican en el mundo real.
1. WhatsApp: Innovación Simple que Funciona
La innovación simple de WhatsApp los ha mantenido relevantes: ofrecen una herramienta de comunicación multiplataforma como alternativa a los SMS y MMS, en un mundo donde los operadores móviles solían cobrar por cada mensaje.
Hoy en día, muchas plataformas de mensajería incluyen juegos, stickers, GIFs, herramientas de compra y más. WhatsApp, en cambio, siempre se ha enfocado en una funcionalidad central sólida y un modelo simple y fácil de usar; cualquier expansión ha estado alineada con estos principios.
Estrategia de crecimiento de WhatsApp: Construir una alternativa a los SMS/MMS sin añadir funciones innecesarias.
2. Netflix: Eliminar la Descarga
Con más de 130 millones de suscriptores en 190 países, Netflix ha ejecutado su expansión de manera metódica, siempre estableciendo alianzas con mercados locales.
Aplicaron la misma lógica a su app: ¿por qué no hacer más fácil que los usuarios disfruten de Netflix en sus móviles? La compañía se asoció con Verizon para preinstalar la app en teléfonos Android, eliminando la fricción de tener que descargarla.
Estrategia de crecimiento de Netflix: Eliminar barreras iniciales de adopción al precargar la app en dispositivos.
3. Uber: Crecimiento por Referidos
Los programas de referidos bien diseñados son clave, y Uber es el campeón. Su estrategia permite a los pasajeros habituales invitar a nuevos usuarios con un viaje gratis, recibiendo uno ellos también.
Esto asegura la fidelidad de los clientes frecuentes y, al mismo tiempo, atrae a nuevos usuarios en un mercado con múltiples competidores.
Estrategia de crecimiento de Uber: Ofrecer viajes gratuitos a ambas partes para incentivar el crecimiento por referidos.
4. Spotify: Exclusividad Bien Diseñada
Desde 2008, Spotify lidera el streaming musical gracias a su expansión planificada, I+D, crecimiento de usuarios y artistas, y un toque de exclusividad. Su lanzamiento por invitación generó alta demanda y atrajo aún más interés.
Hoy, con contenido original, playlists curadas y colaboraciones exclusivas con artistas, siguen manteniendo a los usuarios comprometidos.
Estrategia de crecimiento de Spotify: Construir una base sólida y aprovechar la exclusividad y la innovación.
5. Bumble: Más que una App de Citas
Bumble cambió las reglas del juego al requerir que las mujeres den el primer paso. Pero no se quedó ahí: muchos usuarios usaban la app para hacer networking, lo que llevó al lanzamiento de Bumble Bizz en 2017.
En pocos años, Bumble creció a 36 millones de usuarios registrados, con 64,000 nuevos registros diarios en la función Bizz.
Estrategia de crecimiento de Bumble: Crear Bumble Bizz para expandir el uso hacia el networking profesional.
6. Lyft: Crecer con Comunidad
Aunque Lyft tiene menos descargas que Uber, su engagement es mayor porque han construido una comunidad sólida. Su marca se basa en valores de misión, sostenibilidad, compromiso social y cuidado tanto de conductores como pasajeros.
Estrategia de crecimiento de Lyft: Apostar por valores y comunidad para fomentar la lealtad más allá de las cifras.
7. Airbnb: Mostrar el Éxito desde el Principio
En la era de la atención limitada, el onboarding es crítico. Airbnb lo entendió y, en lugar de solo enseñar cómo usar la plataforma, inspira a los nuevos anfitriones mostrando ejemplos reales de éxito, incluso con videos personalizados del CEO, Brian Chesky.
Esto humaniza la experiencia y motiva a los nuevos usuarios a completar su registro y comenzar a generar reservas.
Estrategia de crecimiento de Airbnb: Onboarding personalizado con storytelling y ejemplos reales de éxito.
8. Slack: Dar a la Gente lo que Quiere
Slack pasó de $0 a $4 mil millones en valor en solo 4 años gracias a un producto simple, escalable y realmente necesario para la comunicación interna. Su crecimiento se basó en la viralidad y el boca a boca, sin campañas de marketing masivas.
Estrategia de crecimiento de Slack: Crear una solución simple y escalable para empresas de cualquier tamaño.
9. Pinterest: Deja que las Máquinas Trabajen por Ti
Con toneladas de contenido, Pinterest necesitaba entregar resultados relevantes. Para eso, lanzó Pinterest Lens, una herramienta de búsqueda visual que encuentra imágenes similares a partir de una foto.
Un año después, Lens generaba 600 millones de búsquedas mensuales, un aumento del 140% interanual.
Estrategia de crecimiento de Pinterest: Usar IA y búsqueda visual para mejorar la experiencia de descubrimiento.
10. Canva: Escuchar y Atender a los Usuarios
Canva democratizó el diseño gráfico al crear una herramienta fácil de usar para quienes no son diseñadores.
Con funciones avanzadas pero simples, constantes actualizaciones y tutoriales de diseño, Canva sigue atrayendo a millones de usuarios.
Estrategia de crecimiento de Canva: Poner al usuario en el centro, simplificar el diseño y actualizar según feedback constante.
Consejos Finales de Sentido Común
- Atrévete a probar growth hacks: algunos se convertirán en parte de tu estrategia a largo plazo.
- Un poco de exclusividad puede aumentar el deseo por tu app.
- La simplicidad es poderosa: fiabilidad y facilidad superan lo “novedoso”.
- No intentes conquistarlo todo: coopera con mercados y construye relaciones.
- Escucha a tus usuarios: ellos dirán lo que realmente necesitan.
- Sé flexible: lo que funcionó ayer puede no funcionar mañana.
Conclusión: No existe una fórmula secreta para el crecimiento perfecto. Conoce tu mercado, audiencia, tecnología y producto, y estarás mejor preparado para diseñar una estrategia ganadora.
Tåmires Souza 
 Tamires, escritora do blog da CleverTap, tem experiência em publicidade e jornalismo. Especialista em marketing, cria conteúdos acessíveis e engaja leitores com inovações e tendências.
Free Customer Engagement Guides
Join our newsletter for actionable tips and proven strategies to grow your business and engage your customers.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 
 
  
 