Imagina que abres tu app predilecta de delivery y recibes un mensaje: “Tu restaurante preferido tiene un 20% de descuento solo por hoy”. Eso es exactamente un sistema push en acción: notificaciones directas y personalizadas que buscan captar tu atención en segundos.

Banner/botón de suscripción en el contenido original

Este consiste en una tecnología que permite enviar notificaciones instantáneas desde aplicaciones o sitios web directamente a los dispositivos de los usuarios, incluso cuando no los usan en ese momento. 

Hoy son un pilar esencial del marketing móvil porque mejoran la retención, incrementan el re-engagement y generan conversiones medibles. Antes de profundizar, aquí tienes un resumen rápido:

  • Beneficios inmediatos: las notificaciones push alcanzan una tasa de apertura promedio del 69% en móviles, muy por encima del email, que ronda entre el 20% y 25%.
  • Sectores más beneficiados: e-commerce, banca digital, viajes y delivery.
  • Tensión clave: la delgada línea entre ofrecer valor o saturar al usuario.

¿Qué implica este sistema?

Es sinónimo de inmediatez. A diferencia de los emails o mensajes SMS, los avisos aparecen en la pantalla del dispositivo en tiempo real, lo que genera una sensación de urgencia y cercanía.

¿Cuál es la importancia de las notificaciones push?

La importancia de las notificaciones push radica en su capacidad para mantener viva la relación entre usuario y marca. Un ejemplo clásico: Spotify envía un aviso sobre la salida del nuevo álbum de tu artista favorito o una fintech que alerta de movimientos sospechosos en tu cuenta.

Este mecanismo no solo transmite información, también influye en la percepción de valor de la aplicación: si aporta contenido útil, el usuario confía y regresa; si no, la desinstala.

¿Cómo cambia el comportamiento de los consumidores?

La importancia de las notificaciones push para dispositivos móviles también está en el incremento del tiempo que la gente pasa en sus teléfonos: a nivel mundial se gastan aproximadamente cinco horas al día en apps.

Esto demuestra que el comportamiento del usuario ha cambiado hacia las experiencias móviles. Por eso, las notificaciones push son aún más importantes para el engagement de tu app; la destacan al mantenerla en la mente de los consumidores.

Al ofrecer contenido valioso y atractivo que empuja a las personas a volver a tu app una y otra vez, estas serán más propensas a elegirte.

Caso práctico de notificaciones push efectivas

La app de delivery de comida rápida ASAP envía a sus usuarios un código de descuento todos los días a última hora de la tarde, justo cuando piensan en la cena. Esta alerta perfectamente sincronizada hace que sea más probable que abran la app para hacer un pedido.

Al ser mensajes instantáneos en tiempo real, puedes enviar información puntual, como ofertas. También son una forma directa de reconectar a los usuarios con tu app.

El envío de mensajes personalizados y relevantes recuerda a las personas que completen acciones o exploren nuevas funciones, de ahí la importancia de las notificaciones push.

¡Conoce in-app-messaging-templates para aumentar las interacciones y potenciar el engagement!

¿Qué dicen los números sobre la importancia de las notificaciones push?

Según estudios recientes, más del 55% de los usuarios que reciben notificaciones relevantes abren la app en menos de una hora, y aproximadamente un 30% interactúa con el contenido en los primeros 5 minutos.

Banner/botón en el contenido original

Ejemplos del sistema push de notificaciones

Cada industria debe personalizar su enfoque para captar de manera eficaz a los usuarios móviles. No existe una solución única porque la audiencia de los distintos sectores tiene expectativas y necesidades únicas. A continuación, conoce ejemplos del sistema push de notificaciones.

Finanzas

¿Qué hay de las push notifications in fintech? Las apps del sector financiero suelen tener tasas altas de aceptación, con un CTR promedio del 9% en Android y 6% en iOS. 

Así que deberían utilizarlas para consolidar las relaciones con los clientes con mensajes personalizados: actividad de la cuenta, ofertas especiales, etc.

Bancos digitales como Nubank o Revolut conocen la importancia de las notificaciones push para reforzar la seguridad con alertas de movimientos en la cuenta, recordatorios de vencimientos y hasta promociones de inversión.

Otro caso interesante es CareCredit, que avisa a los usuarios cuando se acerca la fecha de pago y les permite liquidar el saldo con un solo clic desde la app. Este tipo de aviso incrementa la confianza y la fidelidad del cliente.

De este modo se incrementa la tasa de pago puntual y se reduce el abandono de cobros. La estrategia recomendada es segmentación por comportamiento (abonos pendientes, saldo alto, transacción inusual) + mensajes transaccionales con llamados a la acción.

E-commerce

Las apps de e-commerce (retailers como Amazon o Mercado Libre) aprovechan este canal para:

  • Recordar carritos abandonados (lo que ayudar a recuperar entre un 8% y 12% de las ventas perdidas, según Mobiloud);
  • Notificar ventas flash y descuentos por tiempo limitado;
  • Recomendar productos basados en el historial de compras.

Marcas como Urban Outfitters usan notificaciones push creativas para anunciar rebajas, mientras que 1-800-FLOWERS avisa a sus clientes sobre fechas especiales como el Día de la Madre, lo que aumenta el engagement emocional con la marca.

Algunos ejemplos del sistema push de notificaciones son secuencias de recuperación (recordatorio → descuento → urgencia), recomendaciones basadas en browsing/purchase history, y alertas con imágenes/product cards que abren directamente la ficha del producto.

Viajes

Las apps de viajes tienen una CTR del 22,8%. Para aumentarlo, utiliza las notificaciones push que mejoran la experiencia del usuario.

Por ejemplo, la app de alquiler vacacional Vacasa envía a sus usuarios mensajes sobre paquetes de viaje u ofertas de última hora en reservas cercanas. Otros casos son:

  • Booking.com comparte alertas de bajadas de precios en vuelos o recordatorios de check-in.
  • Airbnb personaliza notificaciones para destacar experiencias recomendadas en el destino del viajero.

Incluye avisos de caída de precio, notificaciones proactivas sobre cambios de vuelo y ventas adicionales personalizadas (actividades locales, upgrades).

Descubre 9 strategic in app notifications that can entice new users to engage with travel apps longer.

Delivery

El sector delivery es uno de los grandes ejemplos del sistema push de notificaciones como detonador de acción.

  • Rappi y Uber Eats notifican en tiempo real el estado del pedido, desde la preparación hasta la llegada del repartidor.
  • También lanzan promociones dinámicas según la hora del día, como “2×1 en pizzas después de las 9 p.m.”, lo que impulsa la recompra inmediata.
  • Según Invesp, este tipo de notificaciones puede aumentar la retención de usuarios en un 65% durante los primeros 30 días.

Inspírate en los ejemplos del sistema push de notificaciones

En cada industria, el contenido, el momento y el tono de las notificaciones push varían significativamente. Lo que funciona en el sector financiero, centrado en la seguridad y la confianza, puede no ser adecuado para el comercio electrónico, que se nutre de tácticas de marketing persuasivas.

Por eso, primero debes comprender las expectativas y preferencias de los usuarios para ofrecerles contenidos valiosos y pertinentes. ¡Inspírate con los ejemplos del sistema push de notificaciones que te dimos!

Ventajas del sistema push y sus desventajas

Como cualquier herramienta tecnológica, hay desventajas y ventajas del sistema push de notificaciones. A continuación, las exploramos:

Ventajas del sistema push

  • Comunicación instantánea: permiten a las apps enviar mensajes instantáneos a los usuarios, lo que facilita la entrega de actualizaciones importantes. ¡Es una de las grandes ventajas del sistema push!
  • Mejora el engagement de los usuarios: al mantenerlos informados sobre ofertas especiales o eventos, una de las ventajas del sistema push es que puede aumentar el interés y fomentar la interacción con la aplicación.
  • Personalización: se adapta a las preferencias individuales de los usuarios para recibir contenido relevante, lo que mejora la experiencia general.
  • Recordatorios oportunos: otra de las ventajas del sistema push es que emite alertas útiles para eventos, citas o tareas pendientes, lo que ayuda a los usuarios a mantenerse organizados y cumplir con sus responsabilidades.

Desventajas del sistema push

  • Intrusividad: si se envían con demasiada frecuencia o si el contenido no es relevante para el usuario, puede llevar a una experiencia negativa y a la desactivación de las notificaciones.
  • Consumo de batería y datos: el uso excesivo de notificaciones push agota la carga del dispositivo y consume datos móviles, especialmente si incluye contenido multimedia o enlaces externos.
  • Fatiga de notificaciones: la saturación lleva a que los usuarios se sienten abrumados por la cantidad de mensajes recibidos. En casos extremos, incluso puede ocasionar la desinstalación de la aplicación.
  • Dificultad de segmentación: sin datos de comportamiento, historial o preferencias, los mensajes resultan genéricos. Esto hace que la experiencia se sienta poco personalizada y que las notificaciones pasen desapercibidas.
  • Opt-out masivo: la falta de control sobre el volumen o la relevancia de los envíos empuja a los usuarios a desactivar notificaciones. A largo plazo, implica perder un canal directo y efectivo de comunicación.

Si se utilizan de manera estratégica y con sensibilidad hacia las necesidades y preferencias de los usuarios, las notificaciones push son una herramienta poderosa. Sin embargo, es fundamental equilibrar su uso.

Buenas prácticas para maximizar resultados

Saca el máximo partido a la estrategia con estas técnicas recomendadas:

PRÁCTICA BUENAPRÁCTICA AVANZADA
Personalización para el cliente: notificaciones push para segmentos específicos de usuarios. Recuerda que tienen diferentes intereses y están en etapas variadas de su viaje de compra. Envía mensajes que sean relevantes para sus preferencias.Utiliza la segmentación por geolocalización para mandar mensajes en función de la ubicación de los usuarios. Esto les encantará y reducirá el spam masivo.
Envía las notificaciones a la hora adecuada. Ten en cuenta el huso horario y las rutinas de tu público. Evita mandar mensajes a altas horas de la noche o en periodos de mucho trabajo, cuando pueden estar menos receptivos.Utiliza la función para campañas “Best Time (entrega en el momento oportuno)” de CleverTap para enviarlas cuando cada usuario esté más activo en tu app. También puedes automatizar el envío de las notificaciones.
Configura trigger campaigns (campañas de activación) que se disparan cuando un usuario hace (o deja de hacer) una acción específica, por ejemplo: dejó un artículo en su carrito de compras. De este modo, se le notificará al público cuando el hecho aún esté fresco en su memoria.Sube el nivel al hacer que tus campañas de activación sean omnicanal, de modo que se envíen por push, email e incluso redes sociales. Esto es especialmente útil para eventos como un dispositivo desconocido que intenta iniciar sesión en tu cuenta.
Los mensajes deben ser breves y directos al grano. Una comunicación concisa tiene más probabilidades de captar la atención y transmitir información esencial.Incorporar imágenes, GIFs o videos puede aumentar hasta en un 56% la tasa de apertura frente a notificaciones push estándar, según Mobiloud. Esto convierte al diseño visual en un factor clave para captar la atención en sectores como el e-commerce.
No abrumes a los usuarios con demasiadas notificaciones. Excederse puede molestarlos y hacer que se den de baja.Haz que cada notificación cuente a través de la personalización, rich media y deep links que envíen a los usuarios a contenidos específicos, en lugar de a la página de inicio.
En lugar de forzar el permiso desde el inicio, explica el valor que recibirán los usuarios al activarlas (recordatorios útiles, descuentos exclusivos).Usa pantallas previas con ejemplos visuales atractivos para mostrar cómo mejorará la experiencia al aceptar notificaciones. Incorporar gamificación en el opt-in incrementa aún más la conversión.
Experimenta en pruebas A/B con diferentes tonos, longitudes y CTA para encontrar qué funciona mejor. El testeo continuo permite detectar patrones de comportamiento y optimizar mensajes.Evalúa el impacto de colores, íconos o sonidos personalizados. Según investigaciones recientes en diseño de CTA, los botones con tonos de contraste alto logran hasta un 33% más de clics en comparación con otros poco diferenciados del fondo.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué implica realmente un sistema push?
    Es la tecnología que permite enviar notificaciones instantáneas a dispositivos, incluso si la app no está abierta.
  2. ¿Cómo impacta en el comportamiento del consumidor?
    Genera acciones inmediatas como abrir la app, comprar o retomar procesos interrumpidos.
  3. ¿Cuáles son los pros y contras más relevantes?
    Pros: inmediatez, re-engagement, personalización. Contras: saturación, rechazo y desinstalaciones.
  4. ¿Qué ejemplos reales demuestran su efectividad?
    E-commerce con carritos abandonados, fintechs que alertan gastos y apps de delivery al mostrar tiempos de entrega.
  5. ¿Cuáles son las mejores prácticas para evitar el rechazo del usuario?
    Segmentación, personalización, timing adecuado y pruebas A/B constantes.

Envía notificaciones personalizadas que generen un engagement duradero con CleverTap

Las notificaciones para móviles son una herramienta potente pero infrautilizada. Si se utilizan correctamente, pueden aumentar el LTV.

CleverTap te ayuda a enviar nudges atractivos con rich media para hacer que los usuarios recuerden la marca. Puedes personalizar cualquier parte del mensaje con información o actividad del perfil del usuario, como su nombre o los productos que ha visto.

Además, puedes crear campañas específicas para cada ubicación, mensajes temporales y deep links a productos o contenidos previamente buscados. Este nivel de personalización supera siempre a un mensaje genérico.

Solicita una demostración hoy mismo para saber cómo podemos crear campañas a medida que impulsen el engagement, la retención y el LTV de tus clientes gracias a las notificaciones push.

Posted on October 23, 2025

Author

Marcell Rosa LinkedIn

Heads Latin America region.Expert in enterprise sales & driving global expansion & revenue growth.

Please enter a valid work email

Free Customer Engagement Guides