Industry Best Practices & Top Insights delivered to your Inbox.
Blog Spanish

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso en 7 pasos?

Marcell Rosa 15+ years in Tech/SaaS, Experienced leader in scaling business in Latin America, Go-To-Marketing, Consultative Selling, Expertise in Technology and Productivity Tools, Market Development
¿Cómo hacer un ecommerce exitoso en 7 pasos?

El comercio electrónico experimenta un crecimiento sin precedentes en América Latina.

Según Statista, para 2027 se espera que las ventas de comercio electrónico asciendan 200 mil millones y que la cantidad de usuarios aumente un 22%

Ante este panorama prometedor, surge una pregunta clave: ¿cómo hacer un ecommerce exitoso?

En esta guía, conocerás los pasos para construir y potenciar un ecommerce. También descubrirás cuál es la importancia de desarrollar una aplicación para el comercio electrónico.

Resumen

  • Hacer un ecommerce implica: analizar la situación actual del mercado, elegir la plataforma adecuada a las necesidades de tu negocio, diseñar una tienda atractiva y fácil de navegar, publicar productos o servicios, configurar métodos de pago, implementar estrategias de marketing y establecer métodos de análisis.
  • Las herramientas de ecommerce se caracterizan por: su uso fácil e intuitivo, la variedad de opciones de diseño, los recursos para el análisis y optimización de rendimiento y la posibilidad de integrarse con otras aplicaciones, como CRM o plataformas de engagement.
  • Desarrollar una aplicación móvil para el comercio electrónico es clave para capitalizar el crecimiento del comercio móvil, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la visibilidad del negocio, especialmente cuando se utiliza una herramienta como CleverTap para potenciar la estrategia de engagement.

Contenidos relacionados

  • Mobile marketing: domina el marketing móvil en la actualidad
  • Cómo utilizar las user persona para tu estrategia de marketing
  • Desarrollos de apps: definición, ventajas y métricas

Aquí aprenderás

  • Cómo hacer un ecommerce exitoso paso a paso;
  • Por qué es importante desarrollar una aplicación para comercio electrónico;
  • 5 características clave de las herramientas de ecommerce.

¿Cómo hacer un ecommerce exitoso paso a paso?

1. Analiza el mercado

Para hacer un ecommerce exitoso necesitas conocer el mercado en el que se insertará tu tienda:

  • situación del nicho al que perteneces;
  • público objetivo;
  • nivel de demanda del producto o servicio;
  • tendencias del mercado actual;
  • estado de la competencia directa e indirecta.

Puedes ayudarte con informes de análisis de fuentes confiables, testimonios de líderes de la industria e investigaciones en Internet para conocer en profundidad la situación del mercado y así tomar decisiones informadas y eficientes.

2. Elige la plataforma ecommerce o proveedor de alojamiento

Selecciona la solución que te permita crear y alojar tu sitio web de ecommerce de acuerdo a tus necesidades, presupuesto y nivel de conocimiento técnico. Puedes elegir entre:

  • Plataformas ecommerce: ofrecen todo lo que necesitas para crear tu tienda online, desde el diseño y la funcionalidad hasta el alojamiento y el soporte. Algunas de las plataformas más populares son Shopify, TiendaNube y WooCommerce.
  • Proveedores de hosting: brindan el espacio y los recursos necesarios para alojar tu sitio web, pero requieren que crees y gestiones tu tienda online. Algunos de los proveedores son Hostinger y SiteGround.

3. Diseña y desarrolla tu tienda ecommerce

    Al momento de hacer un ecommerce, diseña un sitio web atractivo y fácil de navegar que refleje la identidad de tu marca. 

    Para lograrlo, agrupa tus productos en categorías lógicas y utiliza menús desplegables que simplifiquen al máximo la navegación de los usuarios. Además, asegúrate de que la experiencia del usuario sea intuitiva y accesible tanto desde en dispositivos móviles como de escritorio.

    4. Publica tus productos o servicios

    Publica tus productos o servicios en tu tienda online e incluye:

    • imágenes de alta calidad y claras para presentar el producto sin distorsiones; 
    • descripciones detalladas con todas las características del producto o servicio; 
    • información precisa sobre precio, descuentos, opciones de pago y envío;
    • categorías y etiquetas para simplificar la búsqueda del usuario;
    • opciones de personalización como cantidad, tamaño, talle o color.

    5. Configura los métodos de pago

      Define y configura los métodos de pago que aceptarás en tu tienda online, como tarjetas de crédito, débito o transferencias bancarias, por ejemplo. Elige pasarelas seguras, confiables y que ofrezcan las mejores comisiones y condiciones para tu negocio. 

      6. Implementa estrategias de marketing

      Una vez que tu tienda esté lista, es momento de atraer clientes con campañas omnichannel de marketing que incluyan: 

      • optimización para SEO: optimiza tu ecommerce para los motores de búsqueda mediante la utilización de palabras clave relevantes en tus descripciones de productos;
      • email marketing: envía correos electrónicos personalizados a tus clientes potenciales —plataformas como CleverTap te ayudan a promocionar tu app ecommerce, impulsar la conversión y el engagement de tus clientes;
      • publicidad online: invierte en publicidad online a través de plataformas como Google Ads, Facebook Ads o LinkedIn Ads para llegar a tu audiencia objetivo.

      7. Establece métodos de análisis 

        Define y mide los indicadores clave de rendimiento (KPI) de tu ecommerce, como el tráfico, las conversiones, las ventas, el ROI, por ejemplo. Utiliza los datos y la información que obtengas para optimizar tu tienda, tus campañas y tu estrategia de negocio. 

        Descubre también cómo utilizar la IA para aumentar el ROI marketing.

        ¿Por qué es importante desarrollar una aplicación para comercio electrónico?

        Descubre cinco razones por las que es importante desarrollar una app para el comercio electrónico:

        1. Aprovechar el crecimiento del comercio móvil

        De acuerdo con Business Insider, se espera que el comercio móvil represente el 42,9% de las ventas de comercio electrónico en 2024. Con una aplicación ecommerce capitalizas este crecimiento y llegas a una audiencia cada vez mayor de consumidores que prefieren realizar compras desde sus dispositivos móviles.

        2. Satisfacer la demanda del mercado

        Según Data.ai, en 2023 se registró un fuerte crecimiento del mercado de apps con un récord de más de $67 mil millones en gasto de los consumidores y 76.800 millones de descargas. Desarrollar una aplicación móvil te permite satisfacer esta demanda y mantenerte competitivo en un mercado en constante evolución.

        3. Mejorar la experiencia del usuario

        Una aplicación móvil te permite ofrecer una mejor experiencia de usuario a tus clientes. Así, puedes aprovechar las funcionalidades y características de los dispositivos móviles, como la cámara, el GPS o el sensor de huellas, por ejemplo.

        Según un estudio reciente, en 2023 las personas pasaron 4,1 billones de horas dentro de apps. Esto demuestra el alto nivel de compromiso que generan y su capacidad para retener a los usuarios durante más tiempo.

        4. Incrementar la retención y la fidelización de clientes

        Una aplicación móvil permite enviar notificaciones push, mensajes dentro de la aplicación, ofertas exclusivas y recordatorios de carritos abandonados altamente personalizados. De acuerdo con PwC, el 61% de los líderes ejecutivos considera prioritario personalizar la experiencia del cliente para fomentar la fidelización.

        CleverTap permite gestionar y ejecutar campañas personalizadas. Lo hace a través de email, SMS, notificaciones push e in app adaptas tu mensaje según intereses específicos, comportamientos de compra y la ubicación geográfica de cada segmento, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

        5. Aumentar la visibilidad de tu tienda

        Una aplicación móvil te permite aumentar la visibilidad de tu negocio, ya que apareces en las tiendas como Google Play o App Store de Apple. Allí, millones de usuarios buscan y descargan aplicaciones todos los días —en 2023, fueron 27 mil millones de aplicaciones en Google Play y 8100 millones App Store, según Statista

        No te pierdas estos 11 tips de App Store Optimization para ascender en el ranking.

        5 características clave de las herramientas de ecommerce

        Las herramientas de ecommerce son aquellas que te ayudan a crear, gestionar y optimizar tu tienda online, desde el diseño y la funcionalidad hasta el marketing y la logística. Algunas de sus características más notables son:

        1. uso fácil, intuitivo y adaptable a tus necesidades y presupuesto;
        2. variedad de opciones de diseño para aplicar en tu sitio web;
        3. seguridad para tu tienda online, tanto en el alojamiento como en el pago y el envío;
        4. recursos de analítica, segmentación, automatización, personalización y retención para tu ecommerce, que te permiten medir el rendimiento, detectar problemas y mejorar la estrategia;
        5. integración con otras plataformas y canales –como redes sociales, sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM)– que te ayuden a promocionar tu ecommerce, generar tráfico, interactuar con tus clientes y crear una comunidad alrededor de tu empresa.

        Ahora que sabes cómo hacer un ecommerce y conoces la importancia de desarrollar una app para tu tienda, es momento de pasar a la acción. 

        La plataforma todo en uno de CleverTap te ofrece los siguientes resultados:

        • convierte los visitantes en clientes con un 36% de aumento de activaciones;
        • acelera 1.6 veces los pedidos a partir de experiencias hiper personalizadas;
        • disminuye un 20% el abandono de clientes con campañas de activación automáticas para recuperar usuarios en riesgo.

        Solicita una demostración de productos hoy mismo.

        Posted on May 31, 2024