Una campaña drip es una estrategia de marketing que consiste en enviar una secuencia de correos electrónicos a clientes y prospectos de manera automatizada y oportuna para aumentar el engagement.
Este blog ofrece una visión detallada de las campañas drip, incluyendo sus beneficios, ejemplos, tipos, buenas prácticas y más.
¿Qué es una Campaña Drip?
Una campaña drip, o email drip marketing, se refiere al proceso de enviar correos electrónicos consistentes, oportunos y automatizados a clientes potenciales durante un período de tiempo.
Este enfoque te permite:
- Mantener tu marca en la mente de tu audiencia.
- Nutrir leads.
- Construir confianza.
- Reducir costos y carga de trabajo para ti y tu equipo de marketing.
El término “drip campaign” surge de la idea de enviar mensajes a usuarios o leads de manera gradual, como un goteo —pero de contenido, no de agua. Esta serie de mensajes dirigidos ayuda a construir relaciones y a impulsar conversiones.
Si bien el concepto es sencillo, ejecutar una campaña drip de forma efectiva requiere habilidad, datos y la tecnología adecuada.
Es importante no confundir una estrategia de email drip con correos masivos enviados a toda tu base de contactos.
En lugar de entregar mensajes a todos los suscriptores, una campaña drip implica contenido personalizado y relevante para individuos específicos, alineado con sus intereses y necesidades en el momento correcto.
Beneficios del Email Drip Marketing
Planificar de manera efectiva una campaña de drip email marketing para enviar correos consistentes y oportunos con contenido relevante genera varias ventajas:
1. Mejor Engagement
La clave del drip marketing exitoso es entregar contenido personalizado y relevante, alineado con los intereses y necesidades del usuario.
Las campañas drip tienen una tasa de apertura ~80% mayor que los envíos únicos, y la tasa de clics suele ser tres veces superior.
Al segmentar la audiencia y adaptar los mensajes según su demografía, preferencias, comportamientos y etapas del journey del cliente, se mejora significativamente la interacción y la relación con los clientes.
2. Mejor Nutrición de Leads
A medida que los prospectos avanzan en su proceso de compra, suelen comparar diferentes marcas y productos. Un correo oportuno en esta etapa puede ser decisivo para inclinarlos hacia tu solución.
Con una campaña drip planificada y con contenido relevante, puedes nutrir leads y guiarlos hacia la conversión.
3. Aumento de Conversiones
El envío de correos personalizados, consistentes y en el momento adecuado ayuda a convencer a los clientes potenciales de que tu producto o servicio resuelve sus desafíos.
Cuando eso ocurre, la probabilidad de que se conviertan y completen una compra aumenta considerablemente.
Es clave que cada correo de la campaña drip tenga un call to action (CTA) que guíe al contacto a lo largo del embudo.
4. Eficiencia en Tiempo, Esfuerzo y Costos
La automatización del marketing es esencial en los emails drip. Aunque requiere inversión inicial en tiempo y esfuerzo para configurarlos, una vez implementados, los flujos corren de manera automática sin intervención manual.
Basta con revisar periódicamente su desempeño, lo que ahorra recursos y permite enfocarse en otras actividades clave.
Además, las campañas drip suelen generar más ventas a menor costo que otras estrategias. Estudios muestran que las empresas que dominan el drip email marketing logran un 80% más de ventas con un 33% menos de costos.
5. Mayor Reconocimiento de Marca
El envío constante de correos ayuda a fortalecer el awareness y el recuerdo de marca.
Aunque los destinatarios no siempre abran tus correos, el hecho de verlos de manera regular en su bandeja de entrada mantiene tu marca presente en su mente.
6. Mejores Esfuerzos de Re-engagement
Es común que los suscriptores dejen de interactuar con los correos, lo que impacta negativamente en las métricas clave.
Las razones pueden variar: desinterés, contenido poco relevante, entre otras.
Analizar cada caso te permite ajustar tu campaña drip para recuperar el interés y reactivar a esos usuarios.
7. Insights Accionables
Las campañas drip ofrecen información valiosa sobre qué contenidos resuenan más con tu audiencia y en qué etapas.
Estos datos permiten refinar continuamente las campañas, maximizando el engagement y las conversiones.
Tipos de Campañas Drip
Existen diferentes tipos de campañas drip con distintos objetivos. Algunas de las más comunes se crean para lo siguiente:
1. Dar la Bienvenida y Conectar con Nuevos Usuarios
Cuando obtienes un nuevo lead o contacto, es fundamental darle una cálida bienvenida.
Una secuencia de bienvenida debe enganchar al lead, ofrecer información valiosa e incentivar el contacto con tu equipo de ventas.
En una campaña drip de bienvenida puedes enviar:
- Una lista curada de artículos y casos de éxito relevantes para su nicho.
- Un cupón de bienvenida exclusivo con una oferta por tiempo limitado.
- Recomendaciones personalizadas de productos basadas en su historial de navegación, indicando intención de compra potencial.
2. Onboarding Efectivo de Nuevos Usuarios
Luego de captar la atención inicial, el siguiente paso es convertir leads en clientes.
Los emails automatizados ayudan a motivar acciones específicas como registrarse, suscribirse o realizar una compra.
Es importante encontrar un equilibrio: no saturar con demasiados correos, ya que podría provocar desinterés o, en el peor de los casos, desinstalaciones.
3. Nutrir Nuevos Leads
Una campaña drip es excelente para educar a los prospectos sobre tus productos y servicios, sus beneficios y para fortalecer el awareness de marca.
Este tipo de campañas genera confianza y aumenta las probabilidades de que los consumidores elijan tu marca por sobre la competencia.
A través de contenido informativo y experiencias de valor, se incrementa la posibilidad de conversión.
4. Recuperar Carritos Abandonados
Muchos usuarios visitan tu sitio o app, agregan productos al carrito, pero no concretan la compra.
Una campaña drip bien dirigida puede persuadirlos a finalizar la compra.
Según Shopify, alrededor del 67,45% de los carritos son abandonados.
Con una estrategia de seguimiento, puedes recordar a los clientes que sus productos siguen disponibles e incluso mostrar artículos complementarios comprados por otros, aprovechando el cross-selling.
5. Reenganchar Usuarios Inactivos
Este tipo de campañas apunta a usuarios que mostraron interés real, pero han perdido motivación y no completaron acciones clave como suscribirse, comprar o cargar fondos.
Puedes diseñar una campaña drip de re-engagement con contenido específico, ofertas personalizadas o recordatorios útiles que les ayuden a decidirse.
Además, es una oportunidad para recoger feedback sobre qué les resultó poco relevante o qué mejoraría su experiencia.
Planificación de tu Estrategia de Campaña Drip
Planificar una estrategia sólida de campaña drip implica varios pasos:

1. Define tus Objetivos
Antes de crear una campaña de drip marketing, es fundamental definir qué quieres lograr.
¿Más leads? ¿Onboarding de nuevos usuarios? ¿Cross-selling o upselling? ¿Recuperar suscriptores perdidos?
2. Define y Segmenta tu Audiencia
El siguiente paso es identificar a tu cliente ideal y clasificar tus contactos en segmentos específicos para campañas dirigidas. Puedes agruparlos según intereses, comportamientos y datos demográficos. Esto permite personalizar los mensajes y hacerlos más relevantes para cada suscriptor.
3. Planifica la Secuencia Drip
Con los objetivos y la audiencia definidos, debes planificar la secuencia de correos que enviarás. Sé lo más detallado posible e incluye:
- tema/mensaje principal
- tiempos de envío
- frecuencia
- llamado a la acción de cada correo
Se recomienda mapear el customer journey para diseñar la secuencia de forma más eficaz.
4. Redacta Mensajes Atractivos
Crea mensajes claros, informativos y personalizados. Usa un lenguaje conciso y enfócate en los beneficios de tu producto o servicio.
Recuerda: una campaña drip se consume como una serie lineal. Asegúrate de que el contenido siga siendo útil y coherente con tu marca, incluso si es, por ejemplo, el quinto correo de una serie de nueve.
5. Configura la Automatización
Usa una plataforma de email marketing para configurar workflows automatizados que entreguen mensajes en intervalos específicos (semanales, quincenales, etc.) y que se adapten a la etapa del ciclo de compra del usuario.
6. Mide y Optimiza
Sigue el desempeño de tu campaña drip con métricas como tasa de apertura, CTR y tasa de conversión. Usa estos datos para optimizar los mensajes y mejorar la efectividad de la campaña.
7. Prueba e Itera
Mejora continuamente probando diferentes asuntos, cuerpos de mensaje y CTAs. Identifica qué conecta mejor con tu audiencia y ajusta en base a resultados.
Mejores Prácticas para Campañas de Email Drip
1. Segmentación y Personalización
Clasificar la audiencia en segmentos definidos por datos demográficos, geográficos, conductuales o psicográficos es clave. Esto permite comprender mejor a los contactos y adaptar campañas drip a sus intereses y necesidades.
2. Customer Journey
Conocer el recorrido del cliente y la etapa en la que se encuentra permite diseñar mensajes más relevantes:
- Para nuevos contactos: correos de bienvenida presentando la marca y cómo resuelve sus problemas.
- Para usuarios que navegan más de lo habitual: campañas con recomendaciones personalizadas, descuentos exclusivos y recordatorios de productos.
3. Contenido Claro y Atractivo
Los correos deben ser fáciles de leer, con mensajes concisos y centrados en lo que el usuario quiere escuchar, no solo en lo que la empresa quiere comunicar.
Haz que el contenido sea escaneable y prueba distintas versiones con tests A/B (asunto, cuerpo, CTA).
4. Frecuencia Óptima
El equilibrio es fundamental: demasiados correos generan bajas, muy pocos hacen que te olviden.
Lo ideal es planificar entre 3 y 10 emails, enviados cada 4 días a 2 semanas, según tu industria y audiencia.
5. Mejora Continua
Revisa periódicamente los resultados para ajustarte a la evolución de tu audiencia.
Métricas clave: tasa de apertura, CTR, tasa de interacción y bajas de suscripción.
Esto asegura que tus campañas sigan siendo relevantes y efectivas.
Creación de Campañas Drip Automatizadas
La automatización es un aspecto clave para ejecutar campañas drip. Hoy en día existen muchas plataformas de software que te ayudan a automatizar tus correos y flujos de trabajo relacionados, como:
- Agregar nuevos suscriptores a tu lista de contactos
- Auto-segmentar tus contactos
- Generar contenido con IA para tu serie de emails
- Personalizar el contenido
- Ejecutar pruebas A/B y multivariadas
- Programar correos con antelación
- Recomendar horarios de envío óptimos
- Proporcionar insights sobre el desempeño de la campaña en tiempo real
La mayoría de las soluciones cuentan con interfaces intuitivas y fáciles de usar, lo que facilita poner en marcha una campaña rápidamente. Solo necesitas:
- Mapear y visualizar el flujo de correos drip, planificando las condiciones de activación y posibles ajustes posteriores.
- Reunir los recursos necesarios (eBooks, blogs, notas de prensa, guías de capacitación, descripciones de producto, etc.).
- Definir los triggers, es decir, las acciones específicas que activarán tu serie de correos.
- Elegir plantillas de email o crearlas desde cero.
- Personalizar los correos con detalles como nombre, recomendaciones de producto, historial de comportamiento, etc.
- Determinar el momento y la frecuencia de envío.
- Lanzar la campaña, monitorear métricas clave (aperturas, CTR, etc.) y realizar pruebas A/B para optimizar.
Para profundizar más, lee nuestro blog sobre workflows de email marketing.
Medición del Éxito y Optimización de Campañas Drip
Las campañas drip no son una actividad única: necesitan monitoreo y ajustes constantes para mejorar su impacto. Aquí entran en juego los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño).
Antes de medir, es esencial establecer objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo definido).
Ejemplo: “Aumentar las conversiones en un 15% para finales de 2025”.
KPIs más comunes en campañas drip
- Tasa de Apertura: porcentaje de correos abiertos.
- CTR (Click-Through Rate): porcentaje de correos con al menos un clic en el CTA.
- Tasa de Conversión: porcentaje de correos que logran el objetivo (compra, descarga, registro, etc.).
- Tasa de Rebote: porcentaje de correos no entregados.
- Tasa de Baja (Unsubscribe): porcentaje de usuarios que se dieron de baja tras recibir tus correos.
Análisis y Optimización
Estos indicadores revelan qué funciona y qué no. También ayudan a identificar las causas de resultados bajos y cómo corregirlas.
- Bajas tasas de apertura → el asunto puede no ser atractivo o el tema poco relevante. Solución: prueba A/B de asuntos.
- Altas tasas de baja → la frecuencia de envío podría ser excesiva. Solución: espaciar más los correos.
La mejora continua es indispensable para mantener la relevancia y alineación con las necesidades del público.
Elegir la Plataforma de Drip Email Marketing Adecuada
El drip marketing es una estrategia comprobada para mantener contacto constante y automatizado con prospectos. Sirve para:
- Guiar a nuevos usuarios en sus primeras etapas.
- Reenganchar a usuarios inactivos o que desinstalaron tu app.
- Recoger feedback valioso que mejore la retención y las tasas de apertura.
Dado que la automatización es central, elegir la plataforma adecuada es fundamental.
Funcionalidades Clave a Considerar
- Gestión de contactos y listas de suscriptores.
- Amplia colección de plantillas listas para usar.
- Posibilidad de personalizar plantillas o crearlas desde cero.
- Capacidad de agregar elementos interactivos.
- Generación de contenido con IA.
- Programador de envíos.
- Auto-segmentación de listas.
- Mapear journeys de cliente y crear workflows automatizados.
- Seguimiento de métricas clave.
- Integración con otras herramientas de marketing.
Plataformas Populares
Entre las más conocidas y utilizadas se encuentran:
CleverTap, Mailchimp, ActiveCampaign, Omnisend, Klaviyo, Flodesk y Brevo.
Consejo: antes de elegir, define tus requisitos y capacidades necesarias, luego compara herramientas para encontrar la que mejor se adapte a tu negocio.
¿Por qué CleverTap?
La plataforma de engagement y retención de clientes de CleverTap puede ayudarte a crear campañas drip basadas en el ciclo de vida de tus clientes. Así es cómo:
- Segmentación de clientes: CleverTap permite segmentar fácilmente a los clientes según su comportamiento, demografía y otros atributos. De esta forma, puedes personalizar los mensajes para segmentos específicos y crear campañas drip más efectivas.
- Creación de flujos de trabajo: el constructor visual de workflows te permite diseñar campañas drip que se activan con eventos específicos, como un nuevo registro o una compra. Así, puedes enviar mensajes personalizados en el momento adecuado, según el comportamiento y las preferencias del cliente.
- Personalización de mensajes: puedes insertar contenido dinámico (nombre, ubicación, historial de compras) para que tus mensajes sean más relevantes y atractivos, lo que se traduce en mayores tasas de conversión.
- Pruebas y optimización: con análisis detallados y capacidades de pruebas A/B, puedes medir y optimizar tus campañas drip. Es posible hacer seguimiento de métricas como tasa de apertura, CTR y conversiones, tomando decisiones basadas en datos para mejorar el rendimiento.
- Etapas del ciclo de vida: crea campañas drip para distintas etapas del ciclo de vida del cliente (onboarding, retención y re-engagement). Esto asegura enviar el mensaje correcto en el momento preciso, fortaleciendo la relación y la lealtad.

Creación de Emails con CleverTap
Con la plataforma avanzada de CleverTap, obtendrás insights profundos sobre el comportamiento y las preferencias de los usuarios, además de un mayor nivel de engagement. CleverTap te permite ofrecer contenido automatizado e hiperpersonalizado a escala, brindando una experiencia de usuario fluida y cautivadora.
¿Quieres verlo en acción? Solicita hoy mismo una demo personalizada.
Casos de Éxito: Ejemplos de Campañas Drip
1. La Campaña de Recuperación de Netflix
La plataforma líder de streaming Netflix ejecuta una campaña drip dirigida a clientes que cancelaron su suscripción. Desde el primer correo de confirmación hasta los siguientes mensajes, todos incluyen un CTA claro y visible que motiva al usuario a suscribirse nuevamente. Además, cada correo integra recomendaciones personalizadas basadas en el historial de visualización, estrenos y tendencias, despertando así el interés del cliente.

2. Plataforma B2B de E-commerce: Un Caso de Éxito con CleverTap
Una reconocida plataforma B2B de comercio electrónico para pymes del sector textil buscaba una solución de analytics y engagement unificada para ofrecer experiencias consistentes en todos los canales. Con la plataforma de CleverTap, la empresa logró un crecimiento notable.
Uno de los problemas principales era la alta tasa de abandono de carrito en dispositivos móviles. Como los recordatorios puntuales no estaban funcionando, decidieron implementar campañas drip para motivar la compra.
Gracias a CleverTap, la empresa pudo crear campañas que enviaban correos a usuarios que habían agregado productos al carrito pero no completaron la compra. Estos correos incluían descuentos especiales y recordatorios de disponibilidad limitada. El resultado: lograron convertir a cerca del 50% de los usuarios que habían abandonado sus carritos en clientes reales.
Para más detalles, lee el caso de estudio completo sobre cómo esta plataforma B2B duplicó su negocio.
Impulsa tu Estrategia de Marketing con Campañas Drip
Cuando se planifican y ejecutan de forma efectiva, las campañas drip por email pueden darle un gran impulso a tus esfuerzos de marketing y ayudarte a alcanzar resultados concretos.
Con la personalización y la automatización como pilares, son una herramienta eficiente en costos para mantener a tus clientes comprometidos y aumentar las conversiones.
Además, con la creciente adopción de la inteligencia artificial, las posibilidades son infinitas. Hoy ya existen recomendaciones de contenido y horarios de envío óptimos; mañana veremos casos de uso de IA que sugieran mejoras en tiempo real para tasas de apertura, CTR, etc., permitiéndote perfeccionar la campaña de manera continua.
En conjunto con la integración multicanal, las campañas drip pueden asegurar una estrategia de engagement integral, efectiva y escalable.
Tåmires Souza 
Tamires, escritora do blog da CleverTap, tem experiência em publicidade e jornalismo. Especialista em marketing, cria conteúdos acessíveis e engaja leitores com inovações e tendências.
Free Customer Engagement Guides
Join our newsletter for actionable tips and proven strategies to grow your business and engage your customers.
