Las notificaciones push son una herramienta esencial para las empresas que buscan generar engagement con los usuarios y aumentar conversiones. Estos mensajes se envían directamente a los dispositivos de los usuarios y permiten a las marcas comunicar información oportuna, promociones y actualizaciones.

Pero enviar notificaciones es solo una parte de la ecuación. Los marketers deben medir las métricas correctas de notificaciones push para realmente impulsar el engagement y las conversiones.

Por ejemplo, la tasa de clics en notificaciones push (CTR) es un indicador clave de interés. Mientras que el CTR promedio de notificaciones push ronda el 4,6% en Android y el 3,4% en iOS*, las marcas de mejor rendimiento suelen superar estos valores al perfeccionar sus estrategias con datos. Además del CTR, también es importante monitorear otras métricas de rendimiento, como la tasa de apertura, el porcentaje de usuarios suscritos (opt-in rate), el tiempo de apertura, entre otras, ya que cada una ofrece información valiosa sobre el comportamiento del usuario, el impacto de la campaña y el ROI general.

En este artículo discutiremos la importancia de las métricas de notificaciones push para evaluar el éxito de tu estrategia. También veremos cómo los marketers pueden usar estas métricas para mejorar el engagement y obtener mejores resultados.

Métricas de Rendimiento de Notificaciones Push que Debes Medir

Tus clientes reciben múltiples notificaciones cada día, lo que puede generar fatiga de notificaciones. Para destacar y medir de forma efectiva el rendimiento de los mensajes, aquí están las principales métricas de notificaciones push que debes tener en cuenta, en orden de importancia:

1. Tasa de Clics en Notificaciones Push (CTR)

El CTR de notificaciones push mide el porcentaje de usuarios que hacen clic en una notificación después de recibirla. Es un indicador clave de engagement y revela qué tan atractivo es el contenido de tu notificación. En pocas palabras, mientras más alto sea el CTR, mayor es el nivel de interacción de tus suscriptores con tu contenido.

Fórmula
El CTR de notificaciones push se calcula con la siguiente fórmula:

CTR = (Número de clics / Número de notificaciones push entregadas) × 100

Ejemplo:
Si tu campaña entregó 100.000 notificaciones push y recibió 3.000 clics, tu CTR sería: (3.000 / 100.000) × 100 = 3%.

Benchmarks de CTR en Notificaciones Push

El CTR promedio de notificaciones push a nivel global y en diferentes industrias es de aproximadamente 2,25%. Esta cifra sirve como referencia útil para evaluar el rendimiento de las campañas en distintos verticales.

La siguiente tabla muestra el CTR promedio por industria y plataforma:

IndustriaCTR en iOSCTR en AndroidCTR Promedio
Educación4,91%2,10%1,77%
Utilidades4,87%2,72%2,97%
Viajes2,55%1,92%1,92%
Retail (Comercio minorista)2,97%2,48%3,01%
Negocios y Finanzas2,51%2,77%2,55%
Entretenimiento1,92%1,79%2,01%
Medios y Publicaciones1,69%1,31%1,31%
Ofertas/Promociones1,80%1,33%1,33%
Alimentos1,36%1,05%1,43%
Salud1,61%1,61%1,60%

Comprender estos benchmarks de CTR en notificaciones push

Comprender estos benchmarks de CTR ayuda a los especialistas en marketing a evaluar su desempeño en relación con los estándares de la industria y a tomar decisiones informadas sobre sus estrategias de notificación.

En particular, para las aplicaciones fintech, monitorear el CTR de notificaciones push frente al promedio de Negocios y Finanzas puede ayudar a evaluar la efectividad de campañas en contextos de alta confianza y alto riesgo.

Las apps de streaming pueden usar estos benchmarks para evaluar sus notificaciones push, optimizando alertas de contenido y recordatorios de estrenos para lograr mayor engagement. Es importante considerar estas diferencias al construir estrategias de notificaciones push para cada plataforma y vertical de industria.

2. Tasa de Conversión de Notificaciones Push

La tasa de conversión mide el porcentaje de usuarios que completan una acción específica después de interactuar con una notificación push. Esta métrica brinda una visión directa de la efectividad de la notificación para impulsar comportamientos significativos como realizar una compra, suscribirse a un boletín o completar un perfil.

Fórmula:
Tasa de conversión = (número de usuarios que completaron la acción deseada ÷ número de usuarios que hicieron clic en la notificación) × 100

Ejemplo: si 300 usuarios hicieron clic en una notificación y 45 completaron una compra, la tasa de conversión sería (45 ÷ 300) × 100 = 15%.

También puedes calcular la conversión general:
Tasa de conversión general = (número de conversiones ÷ número de notificaciones entregadas) × 100

3. Tasa de Entrega de Notificaciones Push

La tasa de entrega mide el porcentaje de notificaciones push que llegaron con éxito a los dispositivos de los usuarios frente al total enviado.

Fórmula:
Tasa de entrega = (número de notificaciones entregadas ÷ número de notificaciones enviadas) × 100

Ejemplo: si envías 12.000 notificaciones y 11.400 se entregan, la tasa de entrega es (11.400 ÷ 12.000) × 100 = 95%.

4. Tasa de Apertura de Notificaciones Push

La tasa de apertura mide el porcentaje de usuarios que abren una notificación después de recibirla.

Fórmula:
Tasa de apertura = (número de notificaciones abiertas ÷ número de notificaciones entregadas) × 100

Ejemplo: si entregas 8.500 notificaciones y 1.700 fueron abiertas, la tasa de apertura es (1.700 ÷ 8.500) × 100 = 20%.

5. Tasa de Opt-In de Notificaciones Push

El opt-in rate muestra el porcentaje de usuarios que aceptaron recibir notificaciones push frente al total que recibió la invitación.

Fórmula:
Tasa de opt-in = (número de usuarios que aceptaron ÷ total de usuarios invitados) × 100

Ejemplo: si invitas a 2.500 usuarios y 1.375 aceptan, la tasa de opt-in es (1.375 ÷ 2.500) × 100 = 55%.

6. Tasa de Ingresos de Notificaciones Push

El revenue rate mide el impacto financiero directo de las notificaciones push.

Fórmula:
Tasa de ingresos = ingresos totales generados por la campaña ÷ número de notificaciones entregadas

Ejemplo: si una campaña generó 2.500 dólares a partir de 10.000 notificaciones entregadas, la tasa de ingresos sería 2.500 ÷ 10.000 = 0,25 dólares por notificación.

7. Tasa de Éxito de Notificaciones Push

La tasa de éxito refleja cuán efectivas son las notificaciones para impulsar la acción deseada en la campaña.

Fórmula:
Tasa de éxito = (número de acciones completadas ÷ número de notificaciones entregadas) × 100

Ejemplo: si entregas 8.000 notificaciones y logras 400 acciones (compras, registros, etc.), la tasa de éxito es (400 ÷ 8.000) × 100 = 5%.

8. Tasa de Opt-Out de Notificaciones Push

La tasa de opt-out mide el porcentaje de usuarios que deshabilitan o se dan de baja de las notificaciones después de haberlas aceptado inicialmente.

Fórmula:
Tasa de opt-out = (número de usuarios que se dieron de baja ÷ total de usuarios que recibieron notificaciones) × 100

Ejemplo: de 5.000 usuarios que recibieron notificaciones, 120 se dieron de baja. La tasa de opt-out es (120 ÷ 5.000) × 100 = 2,4%.

9. Tiempo Promedio para Abrir una Notificación Push

El tiempo para abrir mide cuánto tardan los usuarios en abrir una notificación después de que fue entregada a su dispositivo. Esta métrica ofrece información valiosa sobre la urgencia y relevancia de tu mensaje, así como sobre los patrones de tiempo óptimos para futuras campañas.

Fórmula:
El tiempo promedio para abrir = suma del tiempo que tardaron todos los usuarios en abrir notificaciones ÷ número de notificaciones abiertas

Ejemplo: si el tiempo total que los usuarios tardaron en abrir 500 notificaciones fue de 25.000 minutos, el tiempo promedio para abrir sería (25.000 ÷ 500) = 50 minutos.

La distribución de los tiempos de apertura suele ser más reveladora que el promedio por sí solo:

  • Porcentaje de aperturas en los primeros 5 minutos (tasa de respuesta inmediata)
  • Porcentaje de aperturas en la primera hora (engagement a corto plazo)
  • Porcentaje de aperturas después de 24 horas (engagement tardío)

Esta métrica puede ayudarte a:

  • Determinar ventanas de tiempo óptimas para diferentes tipos de notificaciones
  • Entender los patrones de interacción de los usuarios a lo largo del día
  • Refinar los mensajes para aumentar la urgencia percibida cuando sea necesario
  • Identificar qué tipos de notificaciones generan acción inmediata frente a respuestas tardías
  • Establecer tiempos de expiración adecuados para notificaciones sensibles al tiempo
  • Planificar comunicaciones de seguimiento basadas en ventanas de respuesta típicas

10. Tasa de Visualización de Notificaciones Push

La tasa de visualización mide el porcentaje de notificaciones que fueron mostradas en la pantalla del usuario —normalmente mientras el dispositivo está desbloqueado y activo— aunque no necesariamente fueron abiertas o tocadas. Refleja la oportunidad de visibilidad y ayuda a evaluar qué tan bien penetran tus notificaciones en el entorno del usuario.

Fórmula:
Tasa de visualización = número de notificaciones vistas ÷ número de notificaciones entregadas × 100

Ejemplo: si entregaste 7.800 notificaciones y 6.200 fueron vistas por los usuarios, la tasa de visualización sería (6.200 ÷ 7.800) × 100 = 79,5%.

Esta métrica es clave para entender:

  • La visibilidad de tus notificaciones en el entorno del usuario
  • Si el contenido previo de la notificación es lo suficientemente atractivo a simple vista
  • Si tus estrategias de tiempo coinciden con los momentos en que los usuarios revisan sus dispositivos
  • El porcentaje de notificaciones entregadas que realmente tienen la oportunidad de influir en los usuarios
  • Posibles problemas técnicos o de visibilidad que afectan la entrega en pantalla

La diferencia entre la tasa de visualización y la tasa de apertura revela cuántos usuarios ven tus notificaciones pero deciden conscientemente no interactuar. Este insight es crítico para mejorar el texto previo, el momento del envío y el diseño de la notificación a fin de convertir más vistas en interacciones significativas.

Mejores Prácticas para Mejorar el CTR y Otras Métricas de las Notificaciones Push

Para mejorar el rendimiento de tus campañas de mensajes, considera estas mejores prácticas de notificaciones push:

1. Segmenta a tu Audiencia

Dividir a tu audiencia según demografía o comportamiento te permite enviar mensajes push dirigidos que resuenen con grupos específicos. Esto aumenta tanto las tasas de apertura como el CTR, y en última instancia mejora la retención al mantener a los usuarios comprometidos con el tiempo.

  • Segmentación demográfica: edad, género, ubicación o idioma.
  • Segmentación por comportamiento: acciones dentro de la app, historial de compras o nivel de engagement.
  • Segmentación dinámica: actualización automática de segmentos en función del comportamiento en tiempo real.

2. Optimiza el Momento y la Frecuencia

Analiza los datos de campañas pasadas para identificar cuándo tu audiencia está más activa. Evita saturar a los usuarios con demasiadas notificaciones; prioriza la calidad sobre la cantidad.

  • Estudia la actividad de los usuarios: identifica horas pico de interacción.
  • Considera zonas horarias: entrega mensajes en horarios locales adecuados.
  • Equilibra la frecuencia: encuentra el punto medio entre mantener presencia y evitar fatiga.
  • Programa notificaciones: planifica tus campañas con antelación para mantener consistencia.

3. Usa Contenido Enriquecido

El contenido multimedia hace que tus notificaciones sean más atractivas y genere más interacciones.

  • Usa imágenes de alta calidad, emojis, GIFs animados o videos cortos.
  • Haz pruebas de compatibilidad para distintos dispositivos y sistemas operativos.

4. Personaliza las Notificaciones

Usa datos de clientes para adaptar los mensajes según preferencias o comportamientos pasados.

  • Incluye el nombre del usuario.
  • Recomienda productos basados en compras anteriores o historial de navegación.
  • Ajusta el tono del mensaje para distintos segmentos.
  • Implementa marketing basado en ubicación.

5. Experimenta con Pruebas A/B

Prueba de manera constante diferentes elementos de tus notificaciones para identificar lo que mejor funciona.

  • Texto: compara longitudes, tonos y CTAs.
  • Visuales: experimenta con imágenes, colores y diseños.
  • Horarios: prueba distintos momentos del día.
  • Frecuencia: determina la cantidad óptima de notificaciones.
  • Deep links: evalúa qué destinos dentro de la app generan mejores resultados.

6. Redacta Mensajes Atractivos

Crea notificaciones claras, breves y persuasivas que capten atención de inmediato.

  • Usa lenguaje orientado a la acción.
  • Aplica límites de caracteres adecuados.
  • Incorpora urgencia temporal cuando sea relevante.
  • Utiliza palabras de poder que despierten emoción o curiosidad.

7. Implementa Deep Linking

Los deep links llevan a los usuarios directamente al contenido relevante dentro de la app, mejorando la experiencia.

  • Dirige a páginas específicas.
  • Personaliza destinos según preferencias individuales.
  • Cierra la brecha entre push e interacción in-app.

8. Respeta las Preferencias del Usuario

Dar control a los usuarios construye confianza y mejora la satisfacción.

  • Ofrece opciones fáciles de desuscripción.
  • Permite control granular de tipos de notificaciones.
  • Crea un centro de preferencias.
  • Respeta configuraciones de “No molestar” del sistema.

Cómo CleverTap Puede Ayudarte a Mejorar el CTR de Notificaciones Push

CleverTap ofrece un conjunto completo de funcionalidades diseñadas para aumentar el CTR mediante estrategias de engagement personalizadas y dirigidas.

Con CleverTap puedes:

  • Personalizar mensajes usando perfiles de usuario detallados (nombre, ubicación, historial de navegación).
  • Enviar notificaciones basadas en ubicación, reflejando promociones o eventos locales.
  • Activar disparadores conductuales para usuarios que realizan (o no realizan) ciertas acciones.

Además, CleverTap proporciona analíticas avanzadas para monitorear CTR, tasas de entrega y conversiones, lo que permite ajustar estrategias con base en datos.

RenderMax de CleverTap: La Cereza del Pastel

RenderMax es la tecnología propia de CleverTap que optimiza la entrega de notificaciones push, asegurando que los usuarios reciban actualizaciones a tiempo sin importar el estado de su dispositivo.

Esto aumenta las tasas de renderizado, mejora el engagement y eleva las conversiones, especialmente útil para reactivar usuarios inactivos o durante temporadas de alta demanda.

Scribe: Inteligencia Emocional en las Notificaciones Push

Scribe es el generador de contenido inteligente con IA de CleverTap. Ayuda a crear mensajes atractivos y personalizados mediante plantillas dinámicas que se adaptan a distintos segmentos de audiencia.

Al generar contenido relevante y oportuno, Scribe aumenta significativamente la probabilidad de interacción, potenciando el CTR y mejorando el engagement general.

Monitorea las Métricas de Push Notifications

Comprender métricas clave como tasas de apertura, CTR, tasas de éxito y opt-in es esencial para mejorar la interacción y las conversiones.

Con el creciente uso de canales digitales, apoyarse en estas métricas te permitirá crear estrategias más efectivas y combatir la fatiga de notificaciones.

Posted on September 26, 2025

Author

Tåmires Souza LinkedIn

Tamires, escritora do blog da CleverTap, tem experiência em publicidade e jornalismo. Especialista em marketing, cria conteúdos acessíveis e engaja leitores com inovações e tendências.

Please enter a valid work email

Free Customer Engagement Guides